
La UTA va al paro el martes en el AMBA: 300 líneas sin servicio por 24 horas
Choferes de colectivo rechazan un aumento del 7% en seis cuotas. El Gobierno ya no puede dictar otra conciliación obligatoria.
Choferes de colectivo rechazan un aumento del 7% en seis cuotas. El Gobierno ya no puede dictar otra conciliación obligatoria.
El Gobierno eliminará beneficios en tarifas, reducirá fideicomisos y analiza una reforma previsional.
Walter Cortés estudia anticipar el contrato con Mi Bus, pese a los cuestionamientos por falta de controles y subsidios millonarios.
La medida, confirmada a través del Boletín Oficial, regirá para las líneas de jurisdicción nacional que circulan en el AMBA. También tendrán en cuenta los "kilómetros reales recorridos".
Hoy se firmó el Acta Acuerdo que estableció el traspaso de 31 líneas de colectivos de Nación a CABA. La administración de Jorge Macri cubrirá el 66% del costo del boleto.
La medida fue informada este sábado por el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que encabeza Federico Sturzenegger.
La primera actualización se aplicará en abril; la siguiente entre mayo y septiembre y la última desde octubre a diciembre. Fuerte impacto en hogares de altos ingresos, comercios e industrias.
La propuesta de la empresa estatal se discutirá en audiencia pública el miércoles 27 de marzo a las 10. La suba sería a partir de abril. La empresa calcula que desde octubre no va a necesitar más subsidios.
Así lo informó la Secretaría de Energía en un informe en el que se detalló el nuevo esquema de asignación de subvenciones que propone el Gobierno. Este jueves será presentado en audiencia pública
El Ministerio de Capital Humano apunta a "terminar con la extorsión y el negocio multimillonario" de las intermediaciones, que representan el 4,2% de la inversión del Estado en materia alimentaria", según se informó.
El juez federal de Rawson Hugo Sastre le otorgó una cautelar al gobernador Nacho Torres para frenar la decisión del gobierno de Javier Milei.
La demanda fue presentada en la Justicia federal de Rawson y pide restituir esos fondos a la provincia de Chubut.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.