
Ni excepciones ni favores: Trump impuso aranceles del 10% a la Argentina de Milei
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
La propuesta de la empresa estatal se discutirá en audiencia pública el miércoles 27 de marzo a las 10. La suba sería a partir de abril. La empresa calcula que desde octubre no va a necesitar más subsidios.
Economía y negocios05 de marzo de 2024Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) le pidió al Gobierno que le autorice un aumento de 209 por ciento en sus tarifas de agua potable y cloacas a partir de abril, con una actualización mensual a partir de mayo sobre la base de los salarios y la inflación. Además, habría una revisión en julio en función del desempeño de la actividad económica y los precios.
Así surge de la propuesta enviada a la Secretaría de Obras Públicas, que convocó a una audiencia pública para estudiar la petición el próximo miércoles 27 de marzo a las 10.
De acuerdo a la información que consta en el anexo de la Resolución 2/2024 de Obras Públicas, la compañía calcula que a partir de octubre no necesitará que el Tesoro Nacional aporte más subsidios para su operación.
Si se aprueba esta suba de tarifas, los 534.517 hogares de la Ciudad y el Gran Buenos Aires que están en el nivel zonal "alto" pasarían de pagar $ 6.236 (sin impuestos) en marzo por el servicio de agua y cloaca a $ 19.269 en abril. Los 5.991 usuarios residenciales de estas zonas que solamente cuentan con agua -sin cloaca- verían un salto de $ 9.962 a $ 30.784.
Por su lado, los 996.718 hogares de nivel zonal "medio" del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrían un incremento desde los $ 5.663 (sin impuestos) por el servicio de agua y cloaca en marzo a $ 17.500 en abril. Y los 5.827 usuarios residenciales de estas zonas que solamente cuentan con agua -sin cloaca- verían un ajuste de $ 3.263 a $ 10.082.
En tanto, los 1.187.139 hogares de nivel zonal "bajo" tendrían una actualización desde los $ 4.551 (sin impuestos) por el servicio de agua y cloaca en marzo a $ 14.062 en abril. Y los 582.044 usuarios residenciales de estas zonas que solamente cuentan con agua -sin cloaca- verían un aumento desde los $ 1.735 a $ 5.360.
Asimismo, los 303.636 usuarios no residenciales (industrias, comercios, edificios, hospitales y colegios, entre otros) con agua y cloaca pasarán a pagar $ 23.102 más impuestos en marzo a $ 71.386 en abril; y los 30.595 que solo tienen agua treparán de $ 13.917 a $ 43.002.
Previamente, AySA había mandado una propuesta con un incremento de tarifas de 138% a partir de febrero y una revisión a partir de marzo, pero fue rechazada por el ministro de Economía, Luis Caputo.
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
La congresista de Trump solicitó que el primer giro sea del 75% del total: “Argentina puede ser un milagro económico”.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.