Tarifas: AySA pide un aumento de 209% con actualización mensual

La propuesta de la empresa estatal se discutirá en audiencia pública el miércoles 27 de marzo a las 10. La suba sería a partir de abril. La empresa calcula que desde octubre no va a necesitar más subsidios.

Economía y negocios05 de marzo de 2024Sección PaísSección País
155b5a6f45c3dbccab4a79c3ab62a329b645cd05

Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) le pidió al Gobierno que le autorice un aumento de 209 por ciento en sus tarifas de agua potable y cloacas a partir de abril, con una actualización mensual a partir de mayo sobre la base de los salarios y la inflación. Además, habría una revisión en julio en función del desempeño de la actividad económica y los precios.

Así surge de la propuesta enviada a la Secretaría de Obras Públicas, que convocó a una audiencia pública para estudiar la petición el próximo miércoles 27 de marzo a las 10.

De acuerdo a la información que consta en el anexo de la Resolución 2/2024 de Obras Públicas, la compañía calcula que a partir de octubre no necesitará que el Tesoro Nacional aporte más subsidios para su operación.

Si se aprueba esta suba de tarifas, los 534.517 hogares de la Ciudad y el Gran Buenos Aires que están en el nivel zonal "alto" pasarían de pagar $ 6.236 (sin impuestos) en marzo por el servicio de agua y cloaca a $ 19.269 en abril. Los 5.991 usuarios residenciales de estas zonas que solamente cuentan con agua -sin cloaca- verían un salto de $ 9.962 a $ 30.784.

Por su lado, los 996.718 hogares de nivel zonal "medio" del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrían un incremento desde los $ 5.663 (sin impuestos) por el servicio de agua y cloaca en marzo a $ 17.500 en abril. Y los 5.827 usuarios residenciales de estas zonas que solamente cuentan con agua -sin cloaca- verían un ajuste de $ 3.263 a $ 10.082.

En tanto, los 1.187.139 hogares de nivel zonal "bajo" tendrían una actualización desde los $ 4.551 (sin impuestos) por el servicio de agua y cloaca en marzo a $ 14.062 en abril. Y los 582.044 usuarios residenciales de estas zonas que solamente cuentan con agua -sin cloaca- verían un aumento desde los $ 1.735 a $ 5.360.

Asimismo, los 303.636 usuarios no residenciales (industrias, comercios, edificios, hospitales y colegios, entre otros) con agua y cloaca pasarán a pagar $ 23.102 más impuestos en marzo a $ 71.386 en abril; y los 30.595 que solo tienen agua treparán de $ 13.917 a $ 43.002.

Previamente, AySA había mandado una propuesta con un incremento de tarifas de 138% a partir de febrero y una revisión a partir de marzo, pero fue rechazada por el ministro de Economía, Luis Caputo.
 

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.