
Ni excepciones ni favores: Trump impuso aranceles del 10% a la Argentina de Milei
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
Este aumento se produce después de que el gobernador de la provincia, Martín Llaryora, anunciara la preservación de tarifas diferenciales en el transporte, como el boleto estudiantil y para adultos mayores y obreros.
Economía y negocios16 de febrero de 2024En medio de la tensión generada por la quita de los subsidios al transporte público, donde el gobierno de Javier Milei eliminó el Fondo Compensador del Interior y las provincias asumirán la responsabilidad de los subsidios, el boleto de colectivo en Córdoba se duplicó, alcanzando los $700. Este aumento se produce después de que el gobernador de la provincia, Martín Llaryora, anunciara la preservación de tarifas diferenciales en el transporte, como el boleto estudiantil y para adultos mayores y obreros.
El incremento entrará en vigencia a partir de las cero horas del sábado, llevando la tarifa mínima de $340 a $700, según lo establecido en la Resolución N° 1234/23 de la municipalidad de la ciudad. Esta medida fue respaldada por el gobierno provincial con el objetivo de "garantizar la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros en condiciones de calidad, eficiencia y seguridad".
El fin de semana, el gobernador Llaryora reafirmó el compromiso con los boletos diferenciales para estudiantes,
obreros y adultos mayores.
En un extenso mensaje, Llaryora expresó: "Vamos a continuar con el beneficio del Boleto Educativo Gratuito (BEG), destinado a estudiantes, maestros y profesores. También seguiremos al lado de los trabajadores y fomentando la producción con el Boleto Obrero Social (BOS) y el Boleto Adulto Mayor (BAM), reforzando las partidas presupuestarias ante la quita de los subsidios nacionales".
Además, Llaryora envió un mensaje al gobierno nacional, manifestando su desacuerdo con la quita de subsidios solo en el interior y no en el Área Metropolitana de Buenos Aires. "Este es un enorme esfuerzo económico, pero es nuestro compromiso, convicción y decisión acompañar a la ciudadanía frente a la medida arbitraria que ha tomado el Gobierno nacional", expresó el gobernador, solidarizándose con los reclamos de intendentes y gobernadores de todo el país afectados por estas medidas.
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
La congresista de Trump solicitó que el primer giro sea del 75% del total: “Argentina puede ser un milagro económico”.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.