Garrahan: cacerolazo y paro de 24 horas contra la decisión de no aplicar la Emergencia Pediátrica

La Asociación de Profesionales y Técnicos convoca hoy a las 20.30 en la puerta del hospital. Denuncian “autoritarismo” y anticipan presentaciones penales y pedido de juicio político al Presidente y a su gabinete.

Política21 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

Trabajadores del Hospital Garrahan nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) realizarán esta noche un cacerolazo frente a la entrada de Combate de los Pozos 1881, en rechazo al anuncio del presidente Javier Milei de no aplicar la Ley de Emergencia Pediátrica por “falta de fondos”. La protesta se enmarca en un paro de 24 horas y, según el gremio, responde a una situación “gravísima para la democracia” y para la atención de “niños, niñas y adolescentes del Garrahan”.

En un comunicado, APyT sostuvo: “No podemos naturalizar el autoritarismo. El presidente anunció que no aplicará la Emergencia Pediátrica ‘por falta de fondos’ y eso es una provocación autoritaria”. La asociación calificó la medida como “un atropello” y acusó al Gobierno nacional de decidir “de forma autocrática no aplicar las leyes del Congreso”.

Además de la protesta, el gremio anticipó que “denunciará penalmente a los integrantes del Poder Ejecutivo” y pedirá al Congreso “activar el juicio político” a Javier Milei, al ministro de Salud, Mario Lugones; al titular de Economía, Luis Caputo, y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

APyT también volvió a reclamar a la CGT la convocatoria a un paro general. “Si no lo hace, desde la semana que viene vamos a empezar a trabajar y convocar un paro nacional desde abajo, junto a los gremios, federaciones y organizaciones dispuestas a construir una alternativa a la ausencia de la CGT”, advirtieron.

La controversia ocurre tras la promulgación con suspensión de la Ley de Emergencia Pediátrica —condicionada por el Ejecutivo a la asignación de partidas específicas en el Presupuesto—, lo que reavivó el conflicto con el sector sanitario y sumó tensión política a días de las elecciones legislativas.

Te puede interesar
Lo más visto