Kicillof se metió en la polémica por el conteo: “El domingo hay que mirar cuántas provincias pinta de violeta Milei”

El gobernador bonaerense dijo que en la noche electoral comparará el mapa con el balotaje y no un “consolidado nacional” de votos. Respaldó el criterio de la Justicia de informar por provincia, cuestionó la “injerencia” de JP Morgan en el Gobierno y criticó el salto de Pablo Quirno a Cancillería.

Política24 de octubre de 2025Sección PaísSección País
4a-kicillof

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se sumó este viernes a la discusión sobre cómo se exhibirán los resultados de las legislativas del domingo y adelantó cuál será su vara de análisis: “Comparemos con el balotaje y miremos si pinta el país de violeta. ¿Cómo se mide? Para mí es tan fácil como eso. Vamos a ver cuántas provincias pinta de violeta Milei”, dijo en Radio 10.

El cruce surgió luego de que el Gobierno impulsara mostrar en el escrutinio provisorio un consolidado nacional de votos, apoyado en que La Libertad Avanza compite con la misma sigla en todo el país. La oposición reclamó que los datos se expresen por provincia y la Cámara Nacional Electoral respaldó ese criterio. Kicillof remarcó que, a diferencia de LLA, el peronismo compite con sellos distintos según el distrito: citó los casos de Formosa (“Frente de la Victoria”, con Gildo Insfrán) y de Santiago del Estero (Frente Cívico, de Gerardo Zamora), además de Fuerza Patria en otros territorios.

“Vamos a ver cuántas de las 23 provincias más la Ciudad de Buenos Aires pinta de violeta Milei, no los votos totales de LLA, porque ese es el único sello con presencia en todas las provincias”, insistió. Y propuso otra lectura nacional: “Supongamos que Milei saca 35%. Siendo gobierno y con sus bravuconadas, que 65% no lo quiera, en mitad de mandato, indica que 65% no está de acuerdo con la motosierra”.

Kicillof llegó a la recta final con el envión del triunfo por 13 puntos que Fuerza Patria obtuvo en Buenos Aires el 7 de septiembre —elección desdoblada que él promovió— y sostuvo que, si el peronismo vuelve a imponerse el domingo, romperá una racha de 20 años sin ganar una intermedia.

El gobernador también apuntó contra la política económica y contra la designación de Pablo Quirno en Cancillería. Cuestionó sus antecedentes en JP Morgan y los vínculos del banco con funcionarios clave del Gobierno —Luis Caputo y Santiago Bausili también pasaron por esa entidad—. “La política económica de Milei está matando”, lanzó, y advirtió sobre la “demasiada injerencia” de JP Morgan. En ese marco, recordó que su CEO, Jamie Dimon, está en Buenos Aires y prevé reunirse con el Presidente en un encuentro privado.

Te puede interesar
2fc83c1e-f93e-462c-ab82-e5f782c5eef8_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Veda electoral y redes: el “gris” que habilita posteos oficiales reaviva la polémica

Sección País
Política24 de octubre de 2025

Desde este viernes a las 8 y hasta el domingo a las 21 rige la veda electoral. Mientras la norma prohíbe el proselitismo, el Gobierno y referentes opositores tensan el límite con posteos y reposteos en X. Milei, funcionarios de LLA y dirigentes del PRO difundieron mensajes y un spot; Kicillof y candidatos peronistas apuraron sus últimas piezas antes del cierre.

Lo más visto