Caputo: tras las elecciones, reforma tributaria con baja y simplificación de impuestos

En la Bolsa de Comercio de Córdoba, el ministro adelantó un “paquete de segunda generación” con menos tributos, alivio en Ganancias para personas, incentivos al ahorro y diálogo con gobernadores para atacar Ingresos Brutos. Ató el avance al resultado electoral y a mayores apoyos en el Congreso.

Economía y negocios22 de octubre de 2025Sección PaísSección País
toto-caputo-bolsa-cordoba

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este miércoles que tras las elecciones legislativas del domingo el Gobierno enviará una reforma tributaria “de simplificación y baja de impuestos”. “Va a favorecer a todos: Nación, provincias, empresarios y a la gente. Habrá menor carga y baja del impuesto a las Ganancias para individuos”, dijo en el Ciclo de Coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Caputo sostuvo que el esquema buscará “incentivar el ahorro interno y desarrollar el mercado de capitales”, con la premisa de déficit cero: “Si el Gobierno no puede tener más déficit, ese ahorro se canaliza a crédito al sector privado”.

Respecto del vínculo con las provincias, señaló que trabaja con los gobernadores —“incluso los peronistas”— y pidió “una mano” para encarar la reducción progresiva de Ingresos Brutos, al que definió como “el peor impuesto” a nivel subnacional. Recordó que en muchas jurisdicciones representa hasta el 80% de la recaudación, por lo que requerirá una ingeniería fiscal acordada.

En esa línea, el titular del Palacio de Hacienda citó relevamientos de la Unión Industrial Argentina (UIA) sobre saldos a favor inmovilizados y alícuotas efectivas elevadas.

Caputo remarcó que el envío y la aprobación del paquete dependerán del resultado de los comicios: “Me di vuelta en esto: estas legislativas son más importantes que las presidenciales de 2027”, dijo, aludiendo a la necesidad de ampliar apoyos parlamentarios para sancionar las reformas. Según fuentes oficiales, el borrador es coordinado por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, en el marco del compromiso presidencial de una reforma estructural durante 2025.

Te puede interesar
Lo más visto