
Más fondos para las provincias: abril cerró con alza real del 9,8%
El impulso vino de Ganancias. Todas las jurisdicciones recibieron más que hace un año, incluso descontando la inflación.
El impulso vino de Ganancias. Todas las jurisdicciones recibieron más que hace un año, incluso descontando la inflación.
La medida oficial, que pone en suspenso el paro por 15 días, apunta a abrir el diálogo entre la FASiPeGyBio y la cámara que representa a la patronal.
La medida afectará los vuelos desde este jueves y también complicará la provisión de combustibles a las estaciones de servicio.
La reglamentación de ganancias dictada por el Gobierno no exceptuó al personal de Cancillería como sucedía hace décadas y pagarán una alícuota mas alta por su trabajo en el extranjero.
Se ausentó el miembro del triunvirato Pablo Moyano. Asistieron los referentes de los sectores más "dialoguistas" de la central.
La medida pone en vigencia a ambas normativas, que conforman el primer paquete de reformas de Milei, y se da a horas de la celebración del promocionado "Pacto de Mayo" en la provincia de Tucumán.
Ahora el Presidente prepara un acto a toda pompa en Tucumán para el 9 de Julio.
El diputado y líder de La Bancaria sostuvo que es inconstitucional avanzar es la implementación de un tributo "con el voto de una sola Cámara", teniendo en cuenta que el Senado rechazó ese capítulo de forma expresa.
Su aprobación en general fue por 37 votos afirmativos y 35 votos negativos. Se esperan varias modificaciones propuestas por el Gobierno.
Lo aseguró el ministro del Interior, Guillermo Francos, aunque no especificó cuáles serían esos puntos.
"En muchos puntos estamos a favor, pero ganancias lo vamos a votar en contra", aseguró el gobernador de Chubut. De esta manera, la medida tendrá 18 votos negativos.
Si la Cámara alta ratifica la decisión de Diputados, casi un millón de trabajadores abonarán el tributo.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, reveló detalles de la nueva propuesta en la que trabaja el Ministerio de Economía.
El ministro de Economía sostuvo que la inflación se desaceleró durante el tercer mes del año y que se acercará al número que pretende el Gobierno.
Se trata de Carlos González D'Alessandro, quien planteó: "Nosotros no vinimos acá para agregar impuestos o ser una escribanía del Ejecutivo".
El ministro del Interior, Guillermo Francos, ratificó el interés por volver a implementar el pago del tributo en la cuarta categoría.
El encuentro se extendió durante más de cuatro horas y hubo asistencia perfecta.
La ley ómnibus “completa”, el paquete fiscal y el Pacto de Mayo formarán parte del diálogo; el Presidente podría pasar “a saludar”, pero no participará del diálogo.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que es un pedido “de los gobernadores” para poder empezar a “solucionar sus problemas fiscales”. En cuanto al Pacto de Mayo, aseguró que “es un objetivo de mucha más trascendencia” que todas las discusiones que haya de por medio.
El Gobierno nacional modificó hoy el tope máximo de salario para que los trabajadores puedan recibir la asignación familiar.
El ex ministro de Economía se expresó a horas de que el oficialismo envíe al Congreso el proyecto de ley denominado “Ley de Impuesto a los Ingresos Personales”.
Tras las modificaciones introducidas en la Ley Ómnibus, se presentará este martes bajo el nombre “Ley del Impuesto a los Ingresos Personales”.
Lo confirmaron fuentes oficiales luego que la iniciativa no fuera incluida en la Ley Omnibus presentada en el Congreso Nacional.
En un abierto desafío al Gobierno, el diputado de Unión por la Patria impulsa la creación de un "Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional".