Más fondos para las provincias: abril cerró con alza real del 9,8%

El impulso vino de Ganancias. Todas las jurisdicciones recibieron más que hace un año, incluso descontando la inflación.

Economía y negocios02 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (19)

El Gobierno nacional giró a las provincias en abril $4.362.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones. Esto implica una suba nominal del 62% frente a igual mes del año pasado y una mejora real del 9,8%, según estimaciones del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), que aplicó una inflación mensual del 3%.

La coparticipación, sin leyes complementarias ni compensaciones, creció 7,7% en términos reales. El principal motor de esta suba fue la recaudación del impuesto a las Ganancias, que se disparó 32,5% real interanual y logró compensar la caída del IVA, que bajó 1,4% real.

En conjunto, la recaudación de IVA y Ganancias mostró un alza real interanual del 9%.

Salta al tope, Santa Fe en el fondo

La mejora en las transferencias fue generalizada: todas las provincias recibieron más que un año atrás en términos reales. Pero hubo diferencias importantes. Salta encabezó el ranking con un aumento del 23,2% y Santa Fe quedó última con 7,6%. La brecha entre ambas fue de 15,6 puntos.

Primer cuatrimestre con saldo positivo

Entre enero y abril de 2025, las transferencias automáticas sumaron $17.531.000 millones, un 86,2% más que en igual período del año anterior. Descontada la inflación, esto equivale a un alza real del 14,2%.

Aun así, el informe del IARAF advierte que, comparado con 2023, los envíos en términos reales siguen siendo 7,5% menores. En la serie de los últimos diez años, el primer cuatrimestre de 2025 queda sexto en el ranking de transferencias automáticas más altas.

Te puede interesar
Lo más visto