Bullrich se reunió con los senadores de LLA y les anunció que arranca la reforma laboral en diciembre

La futura jefa del bloque oficialista en la Cámara alta alineó a los legisladores y anticipó que el debate comenzará en diciembre, en paralelo al Presupuesto 2026 y al proyecto de “inocencia fiscal”.

Política13 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (8)

Patricia Bullrich reunió este miércoles a senadores de La Libertad Avanza —los actuales y quienes asumirán el 10 de diciembre— y les confirmó que el tratamiento de la reforma laboral se iniciará en las sesiones extraordinarias de fin de año. La prioridad será el Presupuesto 2026 y el esquema de “inocencia fiscal”, pero la ministra de Seguridad y senadora electa pidió abrir ya la discusión laboral, “con mirada pro-mercado para generar empleo”, según indicaron fuentes legislativas.

En el encuentro, desarrollado en el anexo del Senado, Bullrich trazó el cronograma político: Diputados trabajará el Presupuesto entre el 11 y el 12 de diciembre y, en ese marco, comenzará el debate laboral en comisiones. La Cámara alta aguardará la media sanción de la “ley de leyes” y, en paralelo, avanzará con el borrador de la reforma. Con los tiempos habituales del Senado —dos semanas entre dictamen y recinto—, en el oficialismo evalúan habilitar el tratamiento sobre tablas el 22 de diciembre o, en su defecto, convocar a sesiones el 29 y 30.

Además, la dirigencia libertaria busca impulsar el proyecto de “presunción de inocencia fiscal”, orientado a blanquear dólares no declarados sin sanciones penales, y preparar una reforma del Código Penal que unifique cambios ya aprobados —como la ley Antimafias— e incluya el dictamen sobre imputabilidad. Este último capítulo demandará más tiempo de negociación.

“Reunimos el bloque. Estamos preparándonos para las reformas y fortaleciendo el diálogo constructivo con todos los espacios que quieren una Argentina que no pare de crecer”, escribió Bullrich en X, en señal de ordenamiento interno y de búsqueda de acuerdos. Participaron, entre otros, los senadores electos Agustín Coto, María Emilia Orozco y Bartolomé Abdala.

Con la ingeniería parlamentaria en marcha, el Gobierno prevé un primer llamado a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y, tras una pausa en enero, reanudar a partir del 18 para destrabar los capítulos laboral y tributario, mientras deja en agenda para más adelante la reforma penal más amplia. El oficialismo apuesta a llegar a fin de año con el Presupuesto sancionado y la reforma laboral al menos con media sanción o en condiciones de votarse.
 

Te puede interesar
Lo más visto