El Gobierno redujo el tope de ingresos para acceder a asignaciones familiares

El Gobierno nacional modificó hoy el tope máximo de salario para que los trabajadores puedan recibir la asignación familiar.

Política26 de febrero de 2024Sección PaísSección País
GHEYm3DWwAAr-IJ

El Gobierno nacional redujo hoy el tope de ingresos para acceder a asignaciones familiares. El límite de ingresos establecido pasó de $1.980.000 a $1.077.403. En tanto, el tope máximo familiar pasó de $3.960.000 a $2.154.806.

Así, se recorta el universo de potenciales trabajadores beneficiados por la asignación, que fue ampliado durante la gestión de Alberto Fernández, cuando se elevó el techo de beneficiarios hasta el piso mínimo del impuesto a las Ganancias. La decisión afecta el salario familiar por hijo, la asignación prenatal, por adopción y la ayuda escolar anual, entre otros.

Según lo establecido por el DNU 194/2024, a partir de ahora, el límite individual para recibir la Asignación Familiar pasó de $1.980.000 a $1.077.403, mientras que en el caso del ingreso familiar bajó de los $3.960.000 a $2.154.806. Esta modificación en el tope se deriva del cálculo del índice de movilidad aplicado sobre la base de diciembre y la establecida para marzo (27,1%) sobre el valor aplicado en septiembre. Así, elimina que el piso del impuesto a las Ganancias sea el límite para la percepción del beneficio. En tanto, el tope del ingreso familiar se desprende de duplicar el máximo ingreso individual.

El decreto también derogó el artículo 6 de la ley 27.160, que establecía que "no podrá un mismo titular recibir prestaciones del régimen de asignaciones familiares y a la vez aplicar la deducción especial por hijo o cónyuge prevista en el Impuesto a las Ganancias". 

En marzo pasado, el gobierno anterior había llevado el tope de ingresos para percibir las asignaciones familiar al piso de Ganancias. Con la medida, esperaba incluir a 900.000 niños al Sistema Único de Asignaciones Familiares. 

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.