
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
La medida pone en vigencia a ambas normativas, que conforman el primer paquete de reformas de Milei, y se da a horas de la celebración del promocionado "Pacto de Mayo" en la provincia de Tucumán.
Política08 de julio de 2024El Gobierno promulgó hoy en el Boletín Oficial la Ley Bases y el paquete fiscal, las primeras medidas aprobadas por el Congreso desde el inicio de la presidencia de Javier Milei.
La promulgación pone en vigencia a ambas normativas, que conforman el primer paquete de reformas de Milei, y se da a horas de la celebración del promocionado "Pacto de Mayo" en la provincia de Tucumán.
Entre otras cosas, la también llamada Ley Ómnibus otorga facultades extraordinarias al Presidente por un año en materia administrativa, económica, financiera y energética. También establece una reforma laboral; habilita la privatización de una serie de empresas estatales, como AySA y las ferroviarias; permite la rescisión de los contratos de obra pública; desregula la industria hidrocarburífera; y crea el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones.
En tanto, el paquete fiscal habilita al Ejecutivo a cobrarle Ganancias a los trabajadores solteros con salarios brutos mensuales de más de $1,8 millones y a los casados con 2 hijos con ingresos de más de $2,2 millones brutos; reduce las alícuotas y sube los pisos mínimos para pagar Bienes Personales; introduce cambios en el Monotributo; y establece un blanqueo de capitales de hasta 100.000 dólares sin penalizaciones.
Dato: la restitución de Ganancias afectará a entre 800 mil y un millón de trabajadores, que deberán comenzar a pagar el impuesto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, esta medida implicará un aporte al Estado nacional y a las provincias equivalente al 0,43% del PBI. Se esperan impugnaciones judiciales contra la medida por parte de los sindicatos.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.