Kicillof insiste con su pedido de endeudamiento por más de 1000 millones de dólares

El gobernador busca autorización legislativa para tomar deuda, emitir Letras del Tesoro y condonar deudas municipales. Incluye declarar varias emergencias.

Política07 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (7)

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a la carga con su pedido para tomar deuda por hasta 1045 millones de dólares, tras el intento fallido de principios de año durante el debate frustrado del Presupuesto 2024. La propuesta ingresó nuevamente a la Legislatura y será analizada en el marco de un nuevo paquete de medidas impulsado por el oficialismo.

El proyecto contempla además la posibilidad de emitir Letras del Tesoro por hasta 250 millones de dólares, la creación de un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal y la condonación de deudas que los municipios contrajeron con la Provincia durante la pandemia. Se estima que esas deudas ascienden a unos 7.900 millones de pesos.

Kicillof también busca que se declare la emergencia en áreas clave: penitenciaria, seguridad pública, infraestructura, hábitat, vivienda, servicios públicos y energía.

La iniciativa fue tratada este martes en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados bonaerense, con participación de Asuntos Municipales, Legislación General y Presupuesto. Allí se abordaron los distintos puntos del proyecto y se unificaron expedientes para avanzar en un dictamen consensuado que apunte a aliviar las finanzas municipales, según argumentaron fuentes del oficialismo.

El nuevo pedido de endeudamiento llega en la antesala de una sesión prevista para este miércoles, donde se tratarán otras iniciativas vinculadas con la condonación de fondos especiales para municipios, como el Fondo Covid y el de Asignaciones Extraordinarias Salariales.

Pese a las resistencias previas, Kicillof apuesta a conseguir esta vez el respaldo de la Legislatura para avanzar con su plan financiero. La negociación con la oposición será clave. 

Te puede interesar
Lo más visto