Villarruel respondió a militantes que la tildaron de “traidora”: “No robo, laburo mucho y con responsabilidad”

Tras una foto con la titular del instituto estadounidense Counterpoint, la vicepresidenta cruzó a usuarios mileístas que la acusaron de deslealtad. Reivindicó su trabajo, negó “haber traicionado” y marcó diferencias con la cúpula oficialista: “Solo hace falta ver las listas llenas de peronistas”.

Política06 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720

Victoria Villarruel contestó durante varios minutos mensajes críticos de votantes de La Libertad Avanza que, en redes, la acusaron de “traidora” luego de publicar una foto con Shea Bradley Farrell, presidenta del Instituto Counterpoint para la Política, la Investigación y la Educación. “Lo importante es que los ciudadanos sepan que no robo, laburo mucho y con responsabilidad y que no he realizado ninguna traición. El resto son chismes de panadería. Ustedes creen que se debe ser servil y no lo soy”, escribió la vicepresidenta.

En esa secuencia, Villarruel marcó distancia del oficialismo al señalar que “solo hace falta ver las listas llenas de peronistas” presentadas en las últimas legislativas, y remató: “No están preparados para esta charla”. Consultada por usuarios que le sugirieron “dedicarse a otra cosa”, respondió: “Porque en ésta soy muy buena y decente, que es una condición en extinción”.

El cruce digital se produjo luego de su encuentro con Bradley Farrell, que Villarruel difundió con una foto y un breve texto. La publicación detonó reproches desde cuentas afines al presidente Javier Milei, a los que la titular del Senado replicó con un hilo de respuestas en el que defendió su labor y negó cualquier quiebre con su mandato institucional.

Te puede interesar
Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.