"Toto" Caputo autorizó la compra de títulos al Banco Central para reducir su nivel de deuda

La operación involucra bonos por más de $1,3 billones. Se utilizarán recursos que se obtuvieron en una licitación del martes último.

Economía y negocios02 de febrero de 2024Sección PaísSección País
caputo-1-750x375

El Ministerio de Economía autorizó la compra de títulos al Banco Central por más de $1,3 billones, con los recursos que se obtuvieron en una licitación del martes último.

La decisión apunta a seguir saneando el balance del Banco Central mediante la transferencia de sus pasivos a las cuentas del Tesoro Nacional.

A través de la resolución conjunta 9/2023 de las Secretarías de Hacienda y Finanzas, publicada este viernes en el Boletín Oficial, se aprobó la operación de compra de los Bonos del Tesoro Nacional en Pesos ajustado por CER con vencimiento 13 de diciembre de 2024 (T5X4) .

El valor nominal original de los bonos es de $462.328.767.123 millones, pero al tomarse un precio de $292 por cada cien, el monto resultante es de $1,35 billones.

El martes, el Ministerio de Economía colocó dos bonos en pesos, a cupón cero y ajustados por la variación de precios, con los que obtuvo $1,3 billones y tras el cierre de la colocación.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en ese momento la "gran licitación del Tesoro para recomprar deuda del Banco Central y extendiendo duración".

"El equilibrio financiero en 2024 es un compromiso central del Ministerio de Economía que elimina la necesidad de recurrir al endeudamiento para financiar el déficit fiscal", resaltó Caputo en redes sociales.

En la licitación del martes, el Palacio de Hacienda ofreció tres bonos Boncer que ajustan por inflación y con cupón cero, cuyos vencimientos operan al 30 de junio de 2026, 2027 y 2028.

Economía anunció ese día que con el monto obtenido procederá a realizar una oferta de recompra de la deuda del Tesoro Nacional en cartera del Banco Central de la República Argentina, que es lo que se formalizó este viernes.

La mayor parte de lo adjudicado, por $1,2 billones, fue para el Bono con ajuste por CER con vencimiento previsto para el 30 de junio de 2026.

Lo más leído
G0bEZrTWMAAX8Wf

Demasiada presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM10 de septiembre de 2025

Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.

image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.