
El Gobierno fija un recargo del 6% en el gas para sostener el fondo de subsidios
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
La operación involucra bonos por más de $1,3 billones. Se utilizarán recursos que se obtuvieron en una licitación del martes último.
Economía y negocios02 de febrero de 2024El Ministerio de Economía autorizó la compra de títulos al Banco Central por más de $1,3 billones, con los recursos que se obtuvieron en una licitación del martes último.
La decisión apunta a seguir saneando el balance del Banco Central mediante la transferencia de sus pasivos a las cuentas del Tesoro Nacional.
A través de la resolución conjunta 9/2023 de las Secretarías de Hacienda y Finanzas, publicada este viernes en el Boletín Oficial, se aprobó la operación de compra de los Bonos del Tesoro Nacional en Pesos ajustado por CER con vencimiento 13 de diciembre de 2024 (T5X4) .
El valor nominal original de los bonos es de $462.328.767.123 millones, pero al tomarse un precio de $292 por cada cien, el monto resultante es de $1,35 billones.
El martes, el Ministerio de Economía colocó dos bonos en pesos, a cupón cero y ajustados por la variación de precios, con los que obtuvo $1,3 billones y tras el cierre de la colocación.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en ese momento la "gran licitación del Tesoro para recomprar deuda del Banco Central y extendiendo duración".
"El equilibrio financiero en 2024 es un compromiso central del Ministerio de Economía que elimina la necesidad de recurrir al endeudamiento para financiar el déficit fiscal", resaltó Caputo en redes sociales.
En la licitación del martes, el Palacio de Hacienda ofreció tres bonos Boncer que ajustan por inflación y con cupón cero, cuyos vencimientos operan al 30 de junio de 2026, 2027 y 2028.
Economía anunció ese día que con el monto obtenido procederá a realizar una oferta de recompra de la deuda del Tesoro Nacional en cartera del Banco Central de la República Argentina, que es lo que se formalizó este viernes.
La mayor parte de lo adjudicado, por $1,2 billones, fue para el Bono con ajuste por CER con vencimiento previsto para el 30 de junio de 2026.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.