
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El periodista inició un trámite formal ante el organismo internacional y aseguró que la gestión del ministro “cumple con todos los requisitos”
Política28 de marzo de 2025El periodista Reynaldo Sietecase anunció que su producción inició un trámite oficial ante Guinness World Records para que el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, sea reconocido como el hombre que más endeudó a un país en la historia.
Durante su programa de radio, Sietecase aclaró que no se trata de una broma ni de una puesta en escena. “Creemos que lo que ha hecho Luis Toto Caputo encuadra en todas las características que pide Guinness: es medible, verificable, rompible y tiene interés internacional”, explicó al aire.
La propuesta se dio en tono irónico, pero con un claro sentido crítico en un contexto donde el gobierno nacional acaba de anunciar que negocia un nuevo acuerdo con el FMI por 20 mil millones de dólares, que se suman a los 45 mil millones obtenidos en 2018 bajo la gestión de Mauricio Macri, también con Caputo como protagonista.
“El equipo de producción hizo todos los pasos formales”, detalló Sietecase, y enumeró los requisitos del organismo internacional: “tiene que poder registrarse con evidencia clara, debe tratarse de un hecho superlativo, no puede ser subjetivo y debe generar interés global”. Y cerraron con una ironía filosa: “Esperamos que el que lo supere no sea el propio Caputo”.
La gestión del actual ministro volvió a quedar en el centro del debate tras el reciente anuncio del Gobierno sobre el megapréstamo en marcha con el FMI, sumado a las nuevas tratativas con el BID, el Banco Mundial y la CAF, que podrían llevar las reservas del Banco Central a unos 50.000 millones de dólares. Todo, en medio de la discusión política por el endeudamiento externo, la dolarización y el rol del Fondo en la economía argentina.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.