
Kicillof en la UOM: “El único adversario que tenemos es Milei y sus políticas”
Desde Mar del Plata, el gobernador bonaerense llamó a construir un frente amplio contra el oficialismo libertario, en la previa del paro de la CGT.
Tras varias semanas de trabajo de manera informal, finalmente se publicó la designación de José Luis Daza como Secretario de Política Económica.
Política18 de septiembre de 2024El Gobierno nacional hizo oficial la designación del chilemo José Luis Daza como Secretario de Política Económica, cargo que en la práctica funciona como la de virtual viceministro de Economía.
Lo hizo a través de la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 835/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial.
Este lunes, Caputo le dio la bienvenida a Daza publicando en la red “X” una foto de ambos en el despacho ministerial.
Ya tres semanas antes, Caputo había anunciado el nombramiento de Daza e incluso el domingo fue uno de los funcionarios del Ministerio de Economía en el Congreso Nacional durante le presentación del Presupuesto 2025.
Daza nació en Buenos Aires hace 65 años cuando su padre era diplomático en el país y realizó toda su carrera en diferentes bancos de inversión donde entabló un vínculo con Caputo.
El economista fundo junto al actual asesor presidencial Demián Reidel, y otros inversores, el fondo de inversión QFR Capital Management. Daza se graduó en la Universidad de Chile y además tiene un doctorado en la Universidad de Georgetown.
Durante la campaña electoral de 2021, fue mencionado como eventual ministro de Economía del Chile en caso del triunfo de José Antonio Kast.
Desde Mar del Plata, el gobernador bonaerense llamó a construir un frente amplio contra el oficialismo libertario, en la previa del paro de la CGT.
Desde el entorno de Jorge Macri relativizaron los pronósticos del oficialismo nacional y aseguraron que la lista de Lospennato sigue siendo competitiva.
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
En plena tensión con Lula y con el Mercosur en crisis, el presidente argentino se alineó con su par paraguayo Santiago Peña y redobló la apuesta liberal.
El Gobierno de Milei busca un primer giro de USD 12.000 a 15.000 millones. Habrá intervención del BCRA y se eliminará el dólar blend.