
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El periodista apuntó contra el CEDES y aseguró que “necesitan la devaluación”. Economistas, incluso libertarios, lo cruzaron y lo acusaron de armar una “operación”.
Política13 de febrero de 2025Alejandro Fantino encendió la polémica en su programa de Neura, donde acusó a economistas del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) de operar para forzar una devaluación. Entre los apuntados mencionó a Roberto Frenkel, José María Fanelli, Martín Rapetti, Sebastián Katz y Leonardo Stanley, a quienes señaló por “cobrar en dólares” y “jugar para el gran empresariado argentino”.
"Cobran en dólares, boludo. Estos tipos necesitan la devaluación", disparó el conductor.
La denuncia de Fantino llegó después de que Javier Milei insistiera en que el tipo de cambio no está atrasado y en medio de los despidos de Mariano de los Heros (ANSES) y Sonia Cavallo (OEA).
Las declaraciones de Fantino provocaron una ola de reacciones en redes, incluso de economistas cercanos a la gestión libertaria.
📌 Emilio Ocampo, exasesor de Milei, salió en defensa de los economistas atacados: “Basta con la demonización y las teorías conspirativas. No vivimos en un régimen de pensamiento único”.
📌 Lucas Llach, expresidente del Banco Central, tildó las acusaciones de Fantino como "una de las mayores berreteadas que escuché últimamente".
📌 Eduardo Levy Yeyati calificó la situación como preocupante: "Duele tener que aclarar esto. CEDES es una institución decana de la economía argentina, y sus investigadores tienen la mayor honestidad intelectual. No naturalicemos purgas y escraches".
📌 Nicolás Gadano, exfuncionario del Banco Central, fue tajante: “El ataque de Fantino al CEDES y sus economistas es una operación burda y siniestra”.
📌 Fernando Marull intentó bajar el tono de la discusión: “Si escuchan que ahora un tal Frenkel y Fanelli son malos, nada que ver. Están en otra, casi retirados. No es por ahí”.
Mientras economistas defendían al CEDES, los principales influencers libertarios respaldaron a Fantino y atacaron a los académicos señalados.
📌 Daniel Parisini ("Gordo Dan") cruzó a Llach por defender al CEDES: "Llach, no podés defender a los que bardean al gobierno por no querer devaluarle el sueldo a los pobres. ÚLTIMO AVISO".
📌 Juan Carreira ("Juan Doe") replicó el mensaje y Luciano Cabrera ("El Trumpista") lo amplificó en X.
📌 Parisini también cargó contra Levy Yeyati: “CEDES es un grupo de chantas que le erraron en todos los diagnósticos. Pidieron devaluación para seguir cobrando dólares y empobrecer a los que ganan en pesos. ¡Ni olvido ni perdón!”.
📌 Matías Surt, de Invecq, comparó la ofensiva mediática con el kirchnerismo: “Volvió 678, ahora por streaming. Operaciones contra economistas prestigiosos como en los peores momentos de Néstor Kirchner”.
Uno de los economistas señalados, Martín Rapetti, ironizó sobre las acusaciones de Fantino: "El tipo de cambio real es un precio relativo. Cuando está bajo, conviene ir a Brasil, Miami o Punta del Este. Cuando está alto, ir a Mendoza, Bariloche o Mar del Plata".
El cruce entre periodismo, influencers libertarios y economistas mostró las tensiones internas dentro del oficialismo y la pelea por el rumbo económico en medio de la discusión sobre el tipo de cambio.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.