El Gobierno le pagó al FMI y las reservas cayeron USD 687 millones

Economía cumplió con el pago de intereses, un concepto impostergable a diferencia de los pagos de capital que venía acumulando y cancelaba en los finales de mes.

Economía y negocios06 de mayo de 2024Sección PaísSección País
720 (4)

El Gobierno le pagó al FMI aproximadamente 800 millones de dólares y las reservas del Banco Central cayeron 687 millones de dólares.

El dato se desprende de la posición de reservas que informa diariamente la autoridad monetaria.  

En la jornada de este lunes, el BCRA volvió a comprar divisas y se quedó con 65 millones de dólares para estirar a USD 370 millones las compras en las tres ruedas que va de mayo y totalizar desde diciembre 2023 compras por USD 15.094 millones.

Con un volumen operado en el segmento de contado de USD 195,069 millones, el Gobierno se quedó con el 33% de las divisas dando lugar a importadores por el saldo.

El monto operado este lunes en el segmento de contado es el más bajo desde el 15 de enero pasado, y se sigue haciendo esperar la liquidación de la cosecha gruesa por parte del campo. Algo que necesita el Gobierno para recomponer reservas.

Tras la compra de divisas y el pago al FMI, las reservas brutas cayeron 687 millones de dólares y terminaron con un saldo de USD 27.687 millones.

Se espera que con la confirmación de la octava revisión del acuerdo de facilidades extendidas con el FMI (antes de fin de mes), se active un desembolso en el mes de una suma parecida a la cancelada hoy, haciendo el efecto neutro.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.