Controladores aéreos lanzaron nueve paros para noviembre y hay “preocupación” entre las líneas aéreas

Desde el 3 de noviembre habrá franjas diarias que restringirán despegues de carga en todos los aeropuertos. Las cámaras del sector advierten por demoras, cancelaciones e impacto en el comercio exterior. El gremio garantiza guardias mínimas y excepciones para emergencias.

Economía y negocios31 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (5)

Las líneas aéreas pidieron una salida “a la mayor brevedad posible” ante las medidas de fuerza anunciadas por los controladores aéreos, que regirán durante todo noviembre y afectarán despegues de carga en la red aeroportuaria. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA) señalaron que, por su alcance y extensión diaria, resultará “imposible” reprogramar todos los vuelos o reubicar embarques, con impacto para importadores, exportadores, agentes de carga y compañías.

Qué se anunció

ATEPSA —el sindicato que nuclea a los controladores de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA)— informó que desde el 3 de noviembre aplicará “medidas legítimas de acción sindical” que “sólo afectarán despegues de aeronaves exclusivamente de carga” y que, en los horarios de la medida, no se recibirán planes de vuelo de ese tipo. También aclaró que, al tratarse de un servicio público esencial, se garantizará el porcentaje mínimo previsto. Quedarán exceptuadas emergencias, sanitarios, traslados de órganos, misiones humanitarias, de Estado y búsqueda y salvamento.

Alcance operativo

EANA publicará los NOTAM (avisos oficiales) correspondientes con las restricciones por aeropuerto y franja horaria. ATEPSA difundió un cronograma de días y horarios de afectación para todo el mes.

Impacto sectorial

IATA y JURCA advirtieron que la medida “inevitablemente” provocará demoras y cancelaciones, con “perjuicios millonarios” no sólo para la industria aerocomercial sino para la economía en su conjunto (pérdida de divisas por exportaciones y afectación de procesos que dependen de insumos importados). Reclamaron al Gobierno activar herramientas de diálogo y llamaron a una “genuina voluntad sindical” para destrabar el conflicto.

Vuelos de pasajeros

Las medidas están limitadas a operaciones de carga; los vuelos de pasajeros no están incluidos en el anuncio sindical. La confirmación de cada día dependerá de los NOTAM que emita EANA.

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

Sección País
Política31 de octubre de 2025

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.