Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.

Política31 de octubre de 2025Sección PaísSección País
patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

La rivalidad entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich sumó un capítulo clave tras la decisión de un grupo de diputados alineados con la ministra de Seguridad de dejar el bloque del PRO para integrarse a La Libertad Avanza (LLA). Los anuncios formales llegarán en los próximos días, cuando se cierren los trámites administrativos de la salida.

Entre los que partirán figuran Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado, identificados con el ala bullrichista. Uno de los protagonistas confirmó que el acuerdo está casi cerrado, pero antes buscará hablar con Cristian Ritondo, a quien considera un referente de confianza.

El grupo formará un nuevo espacio dentro de LLA con la idea de funcionar como puente político entre Javier Milei y el sector de Bullrich, sosteniendo una agenda de “orden, seguridad y gestión” sin renegar de su identidad PRO. La jugada remite al Grupo de los 8 que en los 90 lideró Chacho Álvarez al romper con el peronismo.

El quiebre se aceleró después de que Macri dispusiera la remoción de Damián Arabia y Pablo Walter del Consejo Nacional del PRO por inasistencias, decisión formalizada en un documento firmado por el expresidente. En paralelo, Arabia publicó un mensaje leído como respuesta directa: “Hablar de candidaturas en 2027 es estar completamente desconectado de la realidad y de lo que tenemos que hacer hoy”, horas después de que Macri afirmara en Chile que el PRO tendrá candidato presidencial en 2027.

Con el oficialismo libertario fortalecido tras las legislativas, el desplazamiento del núcleo bullrichista reconfigura el mapa opositor y profundiza la interna amarilla: Macri apuesta a mantener bloque propio y a la renovación partidaria, mientras Bullrich consolida su gravitación en la gestión nacional y empuja a los suyos hacia el eje Milei en el Congreso.

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.