Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

Política30 de octubre de 2025Sección PaísSección País
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

El fiscal Guillermo Marijuan denunció un contrato en la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo (Ospif) y pidió investigar negociaciones incompatibles que involucrarían a Juan Manuel Picón, hoy gerente general de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). La presentación —con eje en la contratación de la empresa de informática SAAS SAU— recayó en el Juzgado Federal N°5, a cargo de Marcelo Martínez De Giorgi.

Según la denuncia, SAAS SAU fue creada por Picón en agosto de 2021; él fue director y presidente hasta su desembarco en el Estado en marzo de 2024, primero como Gerente Operativo de Subsidios por Reintegros y desde julio como gerente general de la SSS. Cuatro meses después de su salida de la firma, el 10 de julio de 2024, Ospif —ya intervenida y bajo la órbita de la SSS— contrató a SAAS SAU. Marijuan señaló que el vínculo siguió vigente al menos hasta agosto y pidió determinar si medió una maniobra ilegal.

Desde la Superintendencia rechazaron una incompatibilidad: “El funcionario vendió su participación en la empresa previo a asumir; no mantenía vínculo económico ni interés patrimonial directo o indirecto”, respondieron ante la consulta, aludiendo a los principios de transparencia e imparcialidad. La investigación preliminar del fiscal también relevó que SAAS desarrolla software para obras sociales —gestión de datos, automatización de intercambios e integración del circuito de discapacidad— y que tiene como clientes, entre otros, OSCHOCA, OSTPBA y OSEDA.

De acuerdo con un informe del titular de la SSS, Claudio Stivelman, Ospif fue intervenida el 23 de diciembre de 2023 y estuvo a cargo hasta hace días del abogado Mariano Luis Negro. En total, ocho obras sociales fueron intervenidas durante la actual gestión (seis en 2024 y dos en 2025); en dos casos —fotógrafos y chacinado y afines— las medidas están suspendidas por la Justicia laboral.

En su presentación, Marijuan remarcó los vínculos entre Picón y SAAS SAU y la contratación dispuesta por el interventor para un agente del seguro de salud bajo control del Poder Ejecutivo. Ahora, la Fiscalía deberá decidir si impulsa la investigación y ordena las primeras medidas.

Te puede interesar
acomisionlibraa

$LIBRA: avanza un dictamen que golpea a juez y fiscal por “obstrucción”

Sección País
Política31 de octubre de 2025

Tras la negativa de Martínez de Giorgi a abrir el expediente y a detener a Terrones Godoy y Novelli, la comisión que preside Maximiliano Ferraro ultima un informe “contundente” que denuncia “falta de colaboración”, “incumplimiento de deberes” y “encubrimiento”. En paralelo, en EE.UU. los demandantes suman pruebas sobre nexos con el Gobierno.

720 (3)

Garrahan: la dirección denunció la “toma” de su área médica por ATE y APyT en protesta por descuentos

Sección País
Política31 de octubre de 2025

Autoridades aseguran que sindicalistas y militantes de izquierda irrumpieron en las oficinas de Dirección Médica, retuvieron personal e interrumpieron la actividad institucional. Justifican las quitas por días de paro y hablan de “acción violenta y extorsiva”. El hospital afirma que la atención continúa y que el presupuesto y las obras siguen garantizados.

Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.