
Ingeniero químico formado en el ITBA, ex gerente económico-financiero del PAMI durante el macrismo y directivo del Sanatorio Güemes, reemplaza a Cecilia Loccisano. Llega con respaldo político de Santiago Caputo.

Ingeniero químico formado en el ITBA, ex gerente económico-financiero del PAMI durante el macrismo y directivo del Sanatorio Güemes, reemplaza a Cecilia Loccisano. Llega con respaldo político de Santiago Caputo.

Lo anunció en su cuenta de X, donde agradeció a Javier Milei y a Mario Lugones. Dijo que seguirá “acompañando” desde fuera de la gestión.

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

Este domingo apareció en un dominio .gob.ar un anuncio del supuesto “Sommer Token”, presentado como moneda digital del Estado para “combatir la inflación”. Este lunes, Salud lo desmintió, dijo que se trató de una web antigua reactivada tras un hackeo y adelantó que irá a la Justicia. El viernes habían vulnerado la cuenta de X de la Policía Federal con un ardid similar.

La ministra se mostró lista para ser candidata y cruzó al peronismo. Washington exige a Maduro liberar al gendarme argentino. Preska ordena entregar chats por el caso YPF, el Fondo proyecta fuerte crecimiento y Salud confirmó fraude en residencias médicas.

La jueza Preska rechazó el pedido argentino y convocó a una audiencia para relevar activos estatales. El Gobierno celebró el 1,6% de inflación de junio mientras el dólar blue superó los $1300. Caputo lanzó una licitación exprés para absorber pesos y contener la presión cambiaria. Crece la mora fuera del sistema financiero y el Senado opera bajo vigilancia extrema.

La suspensión de compras de opioides y despidos en el Instituto Nacional del Cáncer generan alarma ante el incremento del dolor y la desatención a pacientes.

El Ministerio de Salud y ANDIS iniciaron un control masivo sobre más de un millón de beneficios. Buscan garantizar que solo quienes cumplen con los requisitos sigan cobrando.

Además informó que se redujo 60% la planta política. El recorte alcanzaría a los $140 mil millones.

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Salud confirmó que se está realizando “un seguimiento epidemiológico” y que la estrategia es “la eliminación del mosquito” en todo el territorio.



Se enmarca en el programa "Haceme tuyo", del Ministerio de Salud, y prevé la compra de un millón de potes de "lubricante íntimo" por $500 millones.

La vicepresidenta aseguró que con el nuevo incremento "suma el 114% anual de aumento otorgado" y que eso agrava el proceso inflacionario.


Para hacer frente a ese gasto, el gobierno nacional debió recurrir en 2021 a préstamos de organismos internacionales.

“Es mucho más que una E”, aseguró la ministra Carla Vizzotti. La norma rige para todos los ámbitos de la cartera y demás organismos.

La medida regirá hasta el 31 de diciembre. "Cumplen un rol preponderante y resultan componentes esenciales del sistema para afrontar la pandemia", justificó la medida el ente recaudador.

Se trata de un nene de 3 años que vive en Santa Fe. El menor se encuentra internado en terapia intensiva.

Además, el Ministerio de Salud de la Nación indicó que se realizaron 176.850 en un día, con un porcentaje de positividad que se mantiene elevado, por encima del 70 por ciento.

Se disparó el porcentaje de positividad, que llegó al 73,26%.

Si bien el número de casos en relación con los testos bajó con respecto a la semana pasada, hubo un fuerte incremento de los fallecimientos.

En las últimas 24 hora se realizaron 200.265 tests. En terapia intensiva son 2.268 los pacientes internados al momento.

Así lo informó el Ministerio de Salud. En las últimas 24 horas, la tasa de positividad fue de 64,49%.

Juan Martín de la Serna reclamó un “marco regulatorio igual para todos” y advirtió que la apertura sin control “desequilibra el campo de juego” y pone en riesgo empleo e industria local.

El gobernador reclamó al Congreso una norma que habilite derribar aeronaves ilegales y un plan integral de radares en la frontera norte. Hubo dos detenidos y el secuestro de 364 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

Tras una audiencia en Sala II, la defensa de Diego Spagnuolo aseguró que los audios sobre presuntos sobornos son “falsos” o “generados con inteligencia artificial”; el fiscal Franco Picardi defendió la validez de lo actuado y el expediente sigue bajo secreto.

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

El dirigente del PRO formalizó su dimisión como diputado y arrancó agenda de gestión: reunión con “Lule” y Martín Menem, y primeras citas con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca). Asumirá en reemplazo de Lisandro Catalán.