AFIP suspendió los juicios de ejecución fiscal a empresas de la salud

La medida regirá hasta el 31 de diciembre. "Cumplen un rol preponderante y resultan componentes esenciales del sistema para afrontar la pandemia", justificó la medida el ente recaudador.

21 de febrero de 2022Sección PaísSección País
60d77b75c2c70_900

La AFIP dispuso oficialmente hoy suspender hasta el 31 de diciembre de este año el inicio de los juicios de ejecución fiscal y la traba de embargos a empresas e instituciones prestadoras de servicios de salud.

El Ministerio de Salud definirá el listado de prestadores que serán beneficiados por esta decisión, según la Resolución General 5154 publicada en el Boletín Oficial.

La AFIP destacó que la medida busca garantizar el normal desempeño de los establecimientos, instituciones y demás prestadores que conforman el sector.

Además, subrayó que la herramienta es el resultado del trabajo conjunto entre ese organismo y el Ministerio de Salud para "adoptar medidas transitorias de protección y alivio fiscal a los contribuyentes" de la actividad.

La Resolución General precisa que entre los beneficiarios, estarán prestadores médico-asistenciales; instituciones de salud mental; establecimientos de rehabilitación; residencias geriátricas; empresas de emergencias médicas e internación domiciliaria; prestadores del PAMI y/o de Agentes del Seguro de Salud.

También, se incluyen a obras sociales nacionales y provinciales.

Las ejecuciones fiscales estuvieron suspendidas durante 19 meses, como parte de las medidas que tomó el Gobierno para amortiguar los efectos económicos de la pandemia de Covid-19.

Esas suspensiones quedaron sin efecto a fines del año pasado para todos los sectores, y la AFIP comenzó este mes a radicar boletas de deuda que le permiten avanzar con las ejecuciones fiscales.

Ahora, el ente recaudador exceptuó de esas ejecuciones -hasta el último día de 2022- a las firmas prestadoras de servicios de salud que defina el Ministerio de Salud.

El organismo justificó esta decisión al señalar que en el contexto de emergencia, los prestadores médico-asistenciales públicos y privados "cumplen un rol preponderante y resultan componentes esenciales del sistema para afrontar la pandemia".

Lo más leído
199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.