
Exdirector de la AFIP se convirtió en arrepentido y sacudió a la política santafesina
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
La Cámara de Casación Penal desestimó las acusaciones contra los empresarios y ratificó su absolución en el caso por presunta evasión impositiva.
Se llama ARCA y será la responsable de las tareas de fiscalización y recaudación tributaria.
El Gobierno lo eliminará y lo reemplazará por otro, el ARCA, en una medida que llevará al despido de más de 3.000 empleados.
Su designación fue promovida por Santiago Caputo. Fue quien lideró un mega allanamiento a Clarín durante el primer gobierno de Cristina Kirchner.
En su reemplazo, el Gobierno creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La medida implica una reducción del 34% de la estructura actual.
La primera etapa finalizará el 31 de octubre, la segunda el 31 de enero y la tercera el 30 de abril de 2025.
Por decreto, el Ejecutivo dispuso concentrar la fiscalización tributaria y previsional en la DGI.
El proyecto se aprobó tal como vino de Diputados, salvo el artículo 100, por lo que no se aprobó la prórroga del Monotributo Social. Las claves.
Le ordenó a Pablo Otero, titular de Tabacalera Sarandí, pagar el impuesto. Ahora la AFIP le reclama $400 mil millones.
El máximo tribunal todavía debe resolver la cuestión de fondo sobre la supuesta inconstitucionalidad de varios artículos de la Ley 27.430.
Molestos por los cambios que se vienen en el ente recaudador, la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) se declaró en estado de asamblea y allí se aplaudió a un delegado que convocó a "tumbar" al Presidente.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.