
Exdirector de la AFIP se convirtió en arrepentido y sacudió a la política santafesina
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
La Cámara de Casación Penal desestimó las acusaciones contra los empresarios y ratificó su absolución en el caso por presunta evasión impositiva.
Se llama ARCA y será la responsable de las tareas de fiscalización y recaudación tributaria.
El Gobierno lo eliminará y lo reemplazará por otro, el ARCA, en una medida que llevará al despido de más de 3.000 empleados.
Su designación fue promovida por Santiago Caputo. Fue quien lideró un mega allanamiento a Clarín durante el primer gobierno de Cristina Kirchner.
En su reemplazo, el Gobierno creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La medida implica una reducción del 34% de la estructura actual.
La primera etapa finalizará el 31 de octubre, la segunda el 31 de enero y la tercera el 30 de abril de 2025.
Por decreto, el Ejecutivo dispuso concentrar la fiscalización tributaria y previsional en la DGI.
El proyecto se aprobó tal como vino de Diputados, salvo el artículo 100, por lo que no se aprobó la prórroga del Monotributo Social. Las claves.
Le ordenó a Pablo Otero, titular de Tabacalera Sarandí, pagar el impuesto. Ahora la AFIP le reclama $400 mil millones.
El máximo tribunal todavía debe resolver la cuestión de fondo sobre la supuesta inconstitucionalidad de varios artículos de la Ley 27.430.
Molestos por los cambios que se vienen en el ente recaudador, la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) se declaró en estado de asamblea y allí se aplaudió a un delegado que convocó a "tumbar" al Presidente.
Lo aclaró el vocero presidencial, que recordó que se trata de una "funcionaria de carrera". Qué cargo ocupará a partir ahora.
Investigada por corrupción, la funcionaria fue desplazada. La reemplazará Eduardo Mallea, un especialista en Comercio Exterior.
La medida se oficializaría en las próximas horas. La funcionaria quedó en el ojo de la tormenta por haber tomado un crédito con una empresa vinculada a actividades de contrabando.
Los ingresos cayeron 13% interanual en términos reales y al excluir los tributos vinculados al comercio exterior, la caída sería del 19%.
La comparación contra la inflación muestra el impacto de la caída del consumo y la menor recaudación por Ganancias. Complica el equilibrio fiscal.
El organismo indicó que "la Resolución General será publicada en el Boletín Oficial y tendrá vigencia a partir de este miércoles 1° de febrero" y alcanza a las micro, pequeñas y medianas empresas, pequeños contribuyentes, entidades sin fines de lucro y contribuyentes del sector salud.
La CAME le envió una carta al ministro de Economía en la que describe el crudo momento que atraviesa el sector que más empleos genera. Se pagan tasas del 17% mensual.
Se cambia la modalidad de ajustes fijos a variables y con actualizaciones bimestrales.
Con una resolución del Gobierno en el Boletín Oficial, el Ejecutivo eliminó las SIRA a cambio de un sistema estadístico de información anticipada.
Fue el único condenado, pero Casación ordenó revisar el monto de la pena.
Estableció las condiciones para abonar consumos con tarjeta de crédito en dólares que se hayan realizado antes del 13 de diciembre.
El presidente electo decidió finalmente que Salud no sea una secretaría; además, designó a un abogado ligado a Pro para supervisar las obras sociales sindicales.