Se prorrogó el blanqueo

La primera etapa finalizará el 31 de octubre, la segunda el 31 de enero y la tercera el 30 de abril de 2025.

Economía y negocios26 de septiembre de 2024Sección PaísSección País
caputo-6

El Gobierno nacional extendió la primera etapa del blanqueo de capitales hasta el 31 de octubre de 2024, debido a la demanda de numerosos bancos y estudios contables. La decisión busca facilitar las tareas administrativas ante el gran interés suscitado por el Régimen de Regularización de Activos. Así, quienes deseen participar en esta primera etapa podrán manifestar su adhesión hasta fines de octubre.

El decreto que establece la prórroga también reprograma las fechas de las tres etapas del blanqueo. La primera etapa se extenderá hasta el 31 de octubre, la segunda comenzará el 1 de noviembre y finalizará el 31 de enero de 2025, y la tercera etapa se llevará a cabo desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril de 2025.

Las personas que decidan regularizar su efectivo deberán depositarlo en una entidad bancaria hasta el 30 de octubre. Luego, a partir del 1 de noviembre, podrán retirarlo sin restricciones. Sin embargo, cualquier retiro realizado antes de esa fecha implicará que no se podrán blanquear montos adicionales en el futuro.

El Gobierno fue claro en una condición clave: solo el efectivo blanqueado hasta el 30 de septiembre podrá ser retirado total o parcialmente desde el 1 de octubre, según las condiciones estipuladas originalmente. Esta restricción será crucial para quienes deseen acceder al retiro de fondos antes de las nuevas fechas establecidas.

La prórroga pretende ofrecer más tiempo a los interesados y garantizar que el proceso de regularización de activos se realice de manera ordenada, permitiendo una mayor participación de individuos y empresas en el régimen.

Lo más leído
338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.