
Espert quiere al PRO en las listas de Milei, pero sin primeros lugares
El diputado libertario ratificó la alianza en PBA y presionó para que avance la ley de Ficha Limpia, que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Fue el único condenado, pero Casación ordenó revisar el monto de la pena.
Política20 de diciembre de 2023La Cámara de Casación le cerró el acceso a la Corte Suprema al ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray en la causa denominada Oil Combustibles, en la que resultó el único condenado.
Los camaristas Daniel Petrone y Diego Barroetaveña declararon “inadmisible” un planteo de la defensa de Echegaray, a cargo del penalista Martín Arias Duval, que pedía la “nulidad” del fallo que confirmó la condena pero ordenó revisar el monto de la pena.
Se trata del fallo que ratificó la absolución de los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa, quienes estuvieron acusados y presos por una supuesta defraudación con la percepción del impuesto a los combustibles.
Echegaray fue condenado a cuatro años y ocho meses de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, pero esa pena deberá ser revisada por el propio tribunal que celebró el juicio.
El planteo de Echegaray fue rechazado porque “no constituye sentencia definitiva ni es equiparable a tal categoría”.
“En tal sentido se ha expedido el Alto Tribunal respecto de aquellas decisiones cuya consecuencia sea la obligación de seguir sometido al proceso criminal”, sostiene el fallo.
“No corresponde hacer lugar a la excepción de la doctrina de la arbitrariedad, puesto que para que prospere la impugnación con ese respaldo, es necesario que se demuestren defectos graves en la decisión recurrida, que la descalifiquen como acto jurisdiccional válido, lo cual el impugnante no ha conseguido probar en autos”, resumieron los jueces.
Echegaray tiene una última instancia de apelación: un recurso de “queja” ante la Corte Suprema.
El diputado libertario ratificó la alianza en PBA y presionó para que avance la ley de Ficha Limpia, que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Revocaron un fallo del juez Ariel Lijo y reclamaron medidas de prueba. El fiscal Stornelli había apelado el archivo de la causa impulsada por diputados opositores y familiares de víctimas del COVID-19.
En off, en Casa Rosada niegan medidas ante el sacudón financiero mundial y repiten que “esto es normal”.
Exclusivo. En un audio que forma parte del expediente judicial, el financista que denunció al ex de Jésica Cirio confirma su relación directa con Milei y refuerza una trama con derivaciones políticas, policiales y de inteligencia. También declaró ante la Justicia que comparte custodia con el mandatario y su hermana.
Tras el anuncio del desdoblamiento electoral, La Cámpora habla de “suicidio político” y pide la renuncia de sus ministros en el Gabinete