Casación confirmó la absolución de López y De Sousa en el caso Oil Combustibles

La Cámara de Casación Penal desestimó las acusaciones contra los empresarios y ratificó su absolución en el caso por presunta evasión impositiva.

Política19 de febrero de 2025Sección PaísSección País
NR63IE6XIZDVVKSJ5HNBVS6ZMA

Los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa fueron absueltos nuevamente por la Cámara Federal de Casación Penal en la causa Oil Combustibles. El tribunal consideró que las pruebas presentadas por la fiscalía no fueron suficientes para sostener una condena. La decisión fue tomada por los jueces Alejandro Slokar, Mariano Borinsky y Guillermo Yacobucci, quienes rechazaron el recurso del Ministerio Público Fiscal.

El fallo llega luego de que la Corte Suprema ordenara una nueva revisión del caso, tras la primera absolución en 2021 por el Tribunal Oral Federal N° 3. En su resolución, la Casación descartó la hipótesis de que los empresarios hubieran utilizado fondos públicos para financiar el crecimiento del Grupo Indalo y consideró que Oil Combustibles no tenía la obligación de retener los impuestos reclamados.

Una causa que se extendió por casi una década

La investigación contra López y De Sousa comenzó en 2016 y se basó en la supuesta defraudación al fisco mediante el uso indebido del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el proceso atravesó varias instancias, incluidas apelaciones y una intervención de la Corte, hasta que finalmente se confirmó la absolución.

El fallo también determinó que la causa se encontraba prescripta, ya que el plazo máximo de seis años desde la citación a juicio había expirado en junio de 2024. Este criterio, sostenido por Borinsky, coincidió con su postura en la causa "Vialidad", en la que también se aplicó la prescripción a algunos acusados.

Mientras que López y De Sousa quedaron exonerados de los cargos, el exjefe de la AFIP, Ricardo Echegaray, sí fue condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

El caso, que marcó un hito en la relación entre empresarios y el poder político, ahora llega a su fin, con una resolución que refuerza la falta de pruebas contra los dueños de Oil Combustibles.

Te puede interesar
Lo más visto
mileiviale

Novaresio y Feinmann destrozaron a Viale por su entrevista con Javier Milei

Sección País
Política18 de febrero de 2025

El escándalo por la intervención de Santiago Caputo en la nota de TN escaló en el periodismo. Novaresio recordó su reportaje con Cristina y remarcó que no tuvo “ningún condicionamiento”. Feinmann calificó la situación como “una vergüenza”. FOPEA cuestionó el rol de Viale y pidió mayor transparencia en la comunicación oficial. El jefe de YouTube de TN renunció en medio de la polémica.