
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El organismo indicó que "la Resolución General será publicada en el Boletín Oficial y tendrá vigencia a partir de este miércoles 1° de febrero" y alcanza a las micro, pequeñas y medianas empresas, pequeños contribuyentes, entidades sin fines de lucro y contribuyentes del sector salud.
Economía y negocios01 de febrero de 2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó este miércoles que decidió suspender hasta el 31 de julio de 2024 inclusive, la iniciación de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares.
En un comunicado, el ente recaudador fiscal señaló que "la Resolución General será publicada en el Boletín Oficial y tendrá vigencia a partir del 1° de febrero.
La norma alcanza a las micro, pequeñas y medianas empresas -Tramo I y II-, pequeños contribuyentes, entidades sin fines de lucro y contribuyentes del sector salud.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.