El Gobierno gastará 827 millones de pesos en hormonas para niños trans

Política15 de marzo de 2024Sección PaísSección País
315642w790h527c.jpg

El gobierno de Javier Milei aprobó la compra de insumos para hormonización por $827.255.100 para el programa de género y diversidad que provee de forma gratuita las drogas de inhibición e inducción puberal para niños, adolescentes y adultos trans.

Con la firma de Nicolás Posse y Mario Antonio Russo, el Gobierno habilitó hoy la compra de 105.000 envases de insumos para hormonización solicitada por la Dirección de Género y Diversidad en el marco de la Ley 26.743.

Se trata de la Licitación Pública 80-0025-LPU23 que se encontraba frenada desde junio de 2023 y se reactivó a partir de enero de 2024.

Ambas drogas son utilizadas en personas que quieren feminizar su cuerpo; el Estradiol es una hormona femenina y la espirolactona es un bloqueador de las hormonas masculinas.

Durante el gobierno de Alberto Fernández se elaboró una guía de "Inhibición e inducción puberal", detallando el abordaje sugerido desde el Ministerio de Salud ante estos casos.

Resulta extraño, entonces, que en medio de un recorte furioso de gastos, que llegó a complicar al Gobierno por la demora en la compra de alimentos para los comedores sociales, el jefe de Gabinete volviera a habilitar este gasto, tal como sucedió con la suba de salarios en los cargos más altos de la administración pública, que luego debió dar marcha atrás.

Lo más leído
338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.