Salud utilizará el lenguaje inclusivo en sus documentos

“Es mucho más que una E”, aseguró la ministra Carla Vizzotti. La norma rige para todos los ámbitos de la cartera y demás organismos.

10 de mayo de 2022Sección PaísSección País
LYRZVBGAIJDPDM67YNHE7AKU3A

A través de la Resolución 952/2022, el Ministerio de Salud informó este martes que comenzará a promover y poner en práctica “el uso del lenguaje y la comunicación no sexista e inclusiva en las producciones, documentos, registros y actos administrativos”. La norma rige para todos los ámbitos de la cartera y demás organismos.

En el artículo 1º de la resolución quedó expreso: “Promuévase el uso del lenguaje y la comunicación no sexista e inclusiva como formas expresivas válidas en las producciones, documentos, registros y actos administrativos de todos los ámbitos de este Ministerio y sus organismos”.

Desde el Ministerio que dirige Carla Vizzotti, argumentaron que la decisión tomada está basada en los Principios de Yogyakarta, vinculados con una amplia gama de normas de Derechos Humanos y sobre la aplicación de la legislación internacional en relación a la orientación sexual y la identidad de género de la Organización de las Naciones Unidas.

“Establece que los Estados adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar los estereotipos y prejuicios referidos a la orientación sexual y la identidad de género que impidan o restrinjan la participación en la vida pública”, detalla la norma divulgada por la ONU en 2007.

En el documento recientemente firmado, también se cita lo expuesto por la Ley N°26.485 (Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres), que tiene por objeto “promover y garantizar la eliminación de la discriminación entre varones y mujeres en todos los órdenes de la vida”.

Por su parte, en el artículo 7° de la legislación se añade que “Los tres poderes del Estado, sean del ámbito nacional o provincial, adoptarán las medidas necesarias y ratificarán en cada una de sus actuaciones el respeto irrestricto del derecho constitucional a la igualdad entre mujeres y varones”.

En el decreto, concluye afirmando que “modificar las formas de comunicación y dinámicas institucionales es también una manera de acompañar las transformaciones de los patrones socioculturales, fomentando valores democráticos e inclusivos”. “Es mucho más que una E”, sentenció Vizzoti en conferencia de prensa.

Lo más leído
199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.