Economía eliminó un fideicomiso de salud en el que intervenía la CGT

La medida se anunció a través de la Resolución 666/2024, respecto al fondo que fue creado en 2016. El presupuesto para el año pasado era de $49,2 millones, asignado para gastos corrientes.

Política02 de agosto de 2024Sección PaísSección País
360 (2)

A través de la Resolución 666/2024 del ministerio de Economía, el Gobierno nacional eliminó este viernes el Fondo Fiduciario para la Cobertura Universal de Salud (CUS), en cuyo manejo tenía incidencia la Confederación General del Trabajo (CGT), con un monto asignado de $50 millones anuales.

La medida fue anunciada en el Boletín Oficial, en donde se precisó la "extinción del citado Contrato de Fideicomiso de Administración" que fue creado en 2016.

El fondo funcionaba en el ámbito de la secretaría de Salud y reasignaba capital, mediante gastos corrientes que presagiaba el ministerio de Economía. Además, contaba con la intervención de dos personas designadas por la cartera de Salud, otras dos por la Superintendencia de Servicios de Salud y dos más por la CGT.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el gasto corriente del año pasado fue de $49,2 millones. "La extinción del fideicomiso resulta oportuna en el contexto económico actual y se enmarca en la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de propender a la mayor transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos público", se explayó en la resolución.

"Dicho instrumento prevé expresamente en su artículo 8.1 que el Contrato se extinguirá, entre otros supuestos, por cumplimiento de su objeto y finalidades, conforme la correspondiente declaración en tal sentido por parte del Fiduciante, o cuando se agote el patrimonio fideicomitido", precisó la normativa.

Así, en el Boletín Oficial se esclareció que  los saldos disponibles fueron transferidos desde "la estrategia de Cobertura Universal de Salud (CUS)" para la financiación del "Fondo de Emergencia y Asistencia de los agentes del seguro de salud".

En función de la transferencia, se indicó que "el Contrato de Fideicomiso de Administración debe considerarse como de objeto y patrimonio agotado".

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.