
A 49 años del golpe, el 24 de marzo vuelve a ser una marcha unificada
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
Durante su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial aseguró que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones contemplado en la Ley Bases será "un impulso a la economía y al empleo".
Política13 de mayo de 2024El vocero presidencial Manuel Adorni defendió hoy el cuestionado Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) contemplado en la Ley Bases, al señalar que "no es el saqueo del país" y que será un "impulso a la economía".
En su habitual conferencia de prensa, el funcionario señaló que en la Argentina “el PBI per cápita es el más bajo de hace 13 años y hace 10 que el volumen de exportaciones y el empleo no crecen”, y en ese marco destacó que el RIGI atraerá inversiones superiores a los 200 millones de dólares que “no se realizan si no existe la estabilidad tributaria y cambiaria que hoy estamos intentando generar”.
Adorni resaltó también que el RIGI “va a significar más empleo, más empresas pagando impuestos en la Argentina y el desarrollo de toda una cadena productiva”, y remarcó: “No es nuestra filosofía morir con lo nuestro y dejar las cosas como están”.
Por otra parte, el vocero se refirió al choque de trenes sucedido el último viernes en Palermo y anticipó que el Gobierno va a decretar la “emergencia ferroviaria” en base a un informe presentado a finales de abril por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) ya que “la red está absolutamente devastada”.
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
El escándalo por la cripto $Libra complica a la Casa Rosada, que busca desactivar la comisión investigadora y blindar a la secretaria general de la Presidencia.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El legislador y fundador de La Libertad Avanza cuestionó al jefe de asesores de Milei y alertó por su rol en el plan nuclear: “Hay algo muy peligroso pasando en Argentina”.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.