
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Hace unos meses otro accidente ocurrió a 800 metros del choque del viernes pasado. Los funcionarios de Milei son los mismos que los de Massa.
Política12 de mayo de 2024Pudo haber sido una tragedia. El fantasma de Once sobrevoló por Palermo. Como en aquella oportunidad, los históricos y millonarios sindicalistas argentinos echaron culpas sin hacerse cargo de nada.
Trenes Argentinos es la empresa estatal con más empleados. Pasó de 23.826 empleados a 30.102 entre agosto del 2023 y la asunción de Javier Milei. Tiene un presupuesto deficitario que ronda los $272.358 millones al año. Su presupuesto fue congelado con el nuevo gobierno. Las tarifas que pagan los usuarios son ridículas.
Una de las primeras hipótesis de lo que sucedió es que no funcionaron las señales por el robo de cables. 10 días atrás, el interminable Omar Maturano lo denunció en radio. Nadie sabe si fue escuchado o si sus declaraciones quedaron asentadas en algún lado.
Maturano esta al frente de La Fraternidad desde 1992. 32 años en los que acomodó a familiares como su pareja, María Selva, tal como reveló el portal El Disenso. Selva es empleada en Trenes Argentinos mientras viaja por el mundo como "gente comun", según Cristina Kirchner.
Su emprendimiento privado está vinculado a una firma que explota el lujoso restaurante Olegario en Belgrano R, en un terreno que supo pertenecer al Museo Ferroviario.
Los funcionarios de Milei son los mismos que los de Massa. La casta permaneció en los trenes. Luis Luque se mantuvo en la Operadora Ferroviaria -Sofse-. Antes fue Gerente de Asuntos Jurídicos de la empresa pública y candidato de Massa a intendente de San Miguel en 2017.
Marcelo Krajzelman está al frente de Infraestructura en Adif. Fue subdirector electoral acompañando a Alejandro Tullio. Patricio Gulligan es otro histórico que sobrevivió a todos los gobiernos.
Hace unos meses otro accidente ocurrió a 800 metros del choque del viernes pasado. El descarrilamiento en el tren de la Línea San Martín dejó más de 100 heridos.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.