Paro de trenes: el Gobierno cruzó a los gremios y anticipó que habrá "consecuencias"

El vocero presidencial rechazó la medida de fuerza de los gremios ferroviarios. "Hay dos caminos: el de la libertad o este que estamos viendo hoy", apuntó.

Política21 de febrero de 2024Sección PaísSección País
Diseño sin título

"Es un día particular. Más de un millón de personas han sido afectadas por el paro de trenes que estamos viviendo", dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa y adelantó que habrá "consecuencias" para "todos los responsables de esta medida de fuerza, que no es en contra del Gobierno sino de la gente".

“Se están evaluando las medidas pertinentes para que no quede sin consecuencias”, aseguró el funcionario contra los gremios y chicaneó al sindicato La Fraternidad, conducido por Omar Maturano: “De fraternos claramente no tienen absolutamente nada habiendo dejado a un millón de persona a pie y haciéndole a muchos de ellos perder la plata que ganan día a día”.

Adorni definió que “hay dos caminos”: "El camino de la libertad, una Argentina distinta, del trabajo y del mérito o esto: un grupo de gente que cuando no está en el poder lo único que hacen es complicarle la vida al resto porque no entienden que no están en el poder y que la Argentina eligió otra cosa".

Por qué no se dictó la conciliación obligatoria

El vocero presidencial explicó que el Gobierno no llamó a la conciliación obligatoria porque "la discusión paritaria estaba abierta". Por ese mismo motivo, el periodista consideró que tampoco "correspondía el paro".

“Esta práctica habitual de obstruir la vida de los argentinos para mantenerse en el poder no va más”, concluyó Adorni y recordó que “el Gobierno lleva 73 días de gestión, no 70 años” y que el Presidente "no da marcha atrás".

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.