
El Gobierno fija un recargo del 6% en el gas para sostener el fondo de subsidios
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
Desde el Ministerio de Transporte bonaerense justificaron la actualización debido al incremento de los costos de insumos y servicios que afronta el sector
Economía y negocios20 de noviembre de 2024El gobierno de la Provincia de Buenos Aires comunicó este miércoles la suba del 37,5% en los transportes de larga distancia en un Boletín Oficial de la provincia.
Esto se dio a conocer a través de la Resolución Nº 278-MTRAGP-2024, donde se estableció una tarifa mínima de $219,48 para los servicios de larga distancia.
Desde el área que maneja el ministro Jorge D’Onofrio explicaron al medio Ámbito Financiero que “tras la eliminación del Fondo Compensador del Interior (FCI) por parte del Estado Nacional, y ante el incremento en los índices que componen la estructura de costos de explotación de las empresas de colectivos en el interior de nuestra Provincia, se autorizó una suba del 37,5% que tiene por objeto el sostenimiento de la prestación de servicios y el mantenimiento de nuestros pueblos y ciudades conectadas”.
Las razones detrás del aumento de transporte se apuntó a que “como la provincia cuenta con su presupuesto prorrogado desde el año 2023 y los recursos económicos destinados a los subsidios al transporte no alcanzan a cubrir el costo de explotación, se determinó este aumento morigerando el impacto en la económica de las personas usuarias del sistema”.
En este marco, el documento oficial recordó que el gobierno provincial “decidió incrementar la inyección de recursos económicos con destino al “Régimen Transitorio de Subsidios” (art. 2° Decreto N°6/21), dirigido a los prestadores de servicios o líneas de transporte automotor de pasajeros”.
En ese sentido, se destacó que desde la Cámara de Transporte Público de Pasajeros del Interior bonaerense (CATPIBA) se había solicitado la actualización de tarifas, argumentando un desequilibrio económico provocado por la suba de salarios y el precio del gasoil.
La normativa exige que las empresas de transporte presenten, dentro de los próximos cinco días, los nuevos cuadros tarifarios en carácter de declaración jurada. Con la eliminación del FCI, la provincia creó un fondo propio de subsidios hasta que se expida la Corte Suprema de justicia.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.