El Gobierno cruzó a la UTA y tildó de "extorsivo" el paro de colectivos

La Secretaría de Transporte acusó al gremio de “tomar de rehenes” a los pasajeros y advirtió que fiscalizará el servicio. DOTA y Metropol no acatarán la medida.

Política05 de mayo de 2025Sección PaísSección País
360 (3)

El Gobierno nacional salió a criticar con dureza a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que convocó un paro de colectivos para este martes 6 de mayo en reclamo de un aumento salarial del 40%. En un comunicado oficial, la Secretaría de Transporte calificó la medida como “extorsiva” y aseguró que el gremio “decidió tomar de rehenes a los pasajeros”.

“La UTA rechazó el aumento ofrecido por las empresas luego de meses de negociación en la Secretaría de Trabajo”, sostuvo el texto oficial. El paro afectará a las 103 líneas nacionales del AMBA, a 31 que operan exclusivamente en CABA y a 102 en la Provincia de Buenos Aires.

Más de la mitad de las líneas no se sumaría

A pesar del anuncio gremial, desde el Gobierno afirman que más del 50% de las empresas de transporte no acatarán la medida. Las compañías DOTA y Metropol confirmaron que sus líneas funcionarán con normalidad.

Entre las líneas que circularán están:

DOTA: 6, 8, 9, 24, 28, 44, 60, 74, 76, 84, 98, 100, 101, 106, 107, 130, 150, 161, 168, entre otras.

METROPOL: 65, 90, 136, 151, 163, 176, 194, 195.
También se suman varias líneas del conurbano bonaerense.

Advertencias y sanciones

Desde la Secretaría de Transporte advirtieron que fiscalizarán el cumplimiento de los servicios mínimos, ya que el transporte público es considerado un servicio esencial. Las empresas que no presten al menos el 50% del servicio podrían sufrir descuentos en los subsidios y sanciones vinculadas a sus permisos.

En el AMBA, se hacen más de 9 millones de viajes diarios en colectivo, con más de 4,5 millones de usuarios. La medida de fuerza, en medio de un fuerte conflicto salarial, vuelve a tensar la relación entre el Gobierno libertario y los gremios.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

a279e352-bf22-4f99-a52e-d673818e274e

Miércoles de alto voltaje

Camilo Cagnacci
#ResumenAM13 de agosto de 2025

El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.