
Avanza en Diputados la reforma para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El oficialismo busca firmar dictamen este martes y tratar el proyecto antes de fin de mes. La Iglesia y los organismos de derechos humanos se oponen.
La Secretaría de Transporte acusó al gremio de “tomar de rehenes” a los pasajeros y advirtió que fiscalizará el servicio. DOTA y Metropol no acatarán la medida.
Política05 de mayo de 2025El Gobierno nacional salió a criticar con dureza a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que convocó un paro de colectivos para este martes 6 de mayo en reclamo de un aumento salarial del 40%. En un comunicado oficial, la Secretaría de Transporte calificó la medida como “extorsiva” y aseguró que el gremio “decidió tomar de rehenes a los pasajeros”.
“La UTA rechazó el aumento ofrecido por las empresas luego de meses de negociación en la Secretaría de Trabajo”, sostuvo el texto oficial. El paro afectará a las 103 líneas nacionales del AMBA, a 31 que operan exclusivamente en CABA y a 102 en la Provincia de Buenos Aires.
A pesar del anuncio gremial, desde el Gobierno afirman que más del 50% de las empresas de transporte no acatarán la medida. Las compañías DOTA y Metropol confirmaron que sus líneas funcionarán con normalidad.
Entre las líneas que circularán están:
DOTA: 6, 8, 9, 24, 28, 44, 60, 74, 76, 84, 98, 100, 101, 106, 107, 130, 150, 161, 168, entre otras.
METROPOL: 65, 90, 136, 151, 163, 176, 194, 195.
También se suman varias líneas del conurbano bonaerense.
Desde la Secretaría de Transporte advirtieron que fiscalizarán el cumplimiento de los servicios mínimos, ya que el transporte público es considerado un servicio esencial. Las empresas que no presten al menos el 50% del servicio podrían sufrir descuentos en los subsidios y sanciones vinculadas a sus permisos.
En el AMBA, se hacen más de 9 millones de viajes diarios en colectivo, con más de 4,5 millones de usuarios. La medida de fuerza, en medio de un fuerte conflicto salarial, vuelve a tensar la relación entre el Gobierno libertario y los gremios.
El oficialismo busca firmar dictamen este martes y tratar el proyecto antes de fin de mes. La Iglesia y los organismos de derechos humanos se oponen.
El exsecretario de Comercio fue sentenciado a tres años de prisión condicional e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Solo le queda apelar a la Corte.
Marcelo Pasciutto dijo que el sistema de transporte "está vencido" y que hay colectivos en pésimo estado. La UTA anunció un paro para este martes.
Viviana Aguirre, diputada suplente de La Libertad Avanza y exfuncionaria del PAMI, denunció presiones, corrupción y amenazas. Asegura tener grabaciones.
Para emoción de "Tronco", la secretaria general de la Presidencia apareció en el estudio del canal de streaming con la mascota de Casa Rosada y Manuel Adorni.