
El Gobierno cruzó a la UTA y tildó de "extorsivo" el paro de colectivos
La Secretaría de Transporte acusó al gremio de “tomar de rehenes” a los pasajeros y advirtió que fiscalizará el servicio. DOTA y Metropol no acatarán la medida.

La Secretaría de Transporte acusó al gremio de “tomar de rehenes” a los pasajeros y advirtió que fiscalizará el servicio. DOTA y Metropol no acatarán la medida.

Choferes de colectivo rechazan un aumento del 7% en seis cuotas. El Gobierno ya no puede dictar otra conciliación obligatoria.

Dictó una conciliación obligatoria que le impediría al gremio sumarse a la huelga del 10 de abril.

A través de la aplicación que se utiliza para gestionar información de trámites y servicios del Estado, el Gobierno envió un mensaje en contra de la medida gremial.

Las cámaras empresariales y la UTA no llegaron a un acuerdo por la suba de salarios.

El vocero presidencial sostuvo además el Gobierno cumplió con las transferencias. "Esperamos que las partes lleguen a un entendimiento", expresó.

Desde la Secretaría de Transporte subrayaron que “las empresas de transporte tienen la obligación de cumplir con los recorridos y frecuencias autorizadas por las autoridades".

El gremio de transportistas exige la adición de una suma no remunerativa de $250,000 pactada para febrero al salario básico de marzo.

Ante el rechazo de las cámaras empresarias al pedido de incremento salarial, el próximo lunes podría darse una nueva medida de fuerza por parte del gremio que lidera Roberto Fernández.


El ministro del Interior se reunió con Llaryora (Córdoba) y Orrego (San Juan) el lunes, con Frigerio (Entre Ríos) el miércoles, con Saénz (Salta) y Jaldo (Tucumán) el jueves, y con Cornejo (Mendoza) el viernes.

Se conoció que Continental Resources adquirirá el 90% dentro de la Unión Transitoria de Empresas, mientras que el 10% continuará en manos de Gas y Petróleo del Neuquén. El área cuenta con solo tres pozos perforados.

En una reunión convocada para este martes al mediodía, los jueces debatirán el incremento a tres del número de audiencias semanales y que se priorice la presencialidad, con el objetivo de agilizar el proceso.

El documento, que incluye datos de transferencias, declaraciones de especialistas y reportes técnicos, será considerado y aprobado para su envío al recinto de Diputados en una reunión convocada para este martes a las 16.

Se trata de Ornella Calvete, a quien la Justicia le encontró USD 700.000 en efectivo en su casa. Su papá, Miguel Ángel, fue el primero en declarar en la causa por un presunto esquema de coimas en el organismo estatal.