
El Gobierno cruzó a la UTA y tildó de "extorsivo" el paro de colectivos
La Secretaría de Transporte acusó al gremio de “tomar de rehenes” a los pasajeros y advirtió que fiscalizará el servicio. DOTA y Metropol no acatarán la medida.

La Secretaría de Transporte acusó al gremio de “tomar de rehenes” a los pasajeros y advirtió que fiscalizará el servicio. DOTA y Metropol no acatarán la medida.

Choferes de colectivo rechazan un aumento del 7% en seis cuotas. El Gobierno ya no puede dictar otra conciliación obligatoria.

Dictó una conciliación obligatoria que le impediría al gremio sumarse a la huelga del 10 de abril.

A través de la aplicación que se utiliza para gestionar información de trámites y servicios del Estado, el Gobierno envió un mensaje en contra de la medida gremial.

Las cámaras empresariales y la UTA no llegaron a un acuerdo por la suba de salarios.

El vocero presidencial sostuvo además el Gobierno cumplió con las transferencias. "Esperamos que las partes lleguen a un entendimiento", expresó.

Desde la Secretaría de Transporte subrayaron que “las empresas de transporte tienen la obligación de cumplir con los recorridos y frecuencias autorizadas por las autoridades".

El gremio de transportistas exige la adición de una suma no remunerativa de $250,000 pactada para febrero al salario básico de marzo.

Ante el rechazo de las cámaras empresarias al pedido de incremento salarial, el próximo lunes podría darse una nueva medida de fuerza por parte del gremio que lidera Roberto Fernández.


El gobernador reclamó al Congreso una norma que habilite derribar aeronaves ilegales y un plan integral de radares en la frontera norte. Hubo dos detenidos y el secuestro de 364 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

Según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad, el alza mensual estuvo traccionada por vivienda, alimentos, transporte, salud y restaurantes/hoteles. La variación interanual se ubicó en 33,6%.

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

El dirigente del PRO formalizó su dimisión como diputado y arrancó agenda de gestión: reunión con “Lule” y Martín Menem, y primeras citas con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca). Asumirá en reemplazo de Lisandro Catalán.