
El Gobierno cruzó a la UTA y tildó de "extorsivo" el paro de colectivos
La Secretaría de Transporte acusó al gremio de “tomar de rehenes” a los pasajeros y advirtió que fiscalizará el servicio. DOTA y Metropol no acatarán la medida.

La Secretaría de Transporte acusó al gremio de “tomar de rehenes” a los pasajeros y advirtió que fiscalizará el servicio. DOTA y Metropol no acatarán la medida.

Choferes de colectivo rechazan un aumento del 7% en seis cuotas. El Gobierno ya no puede dictar otra conciliación obligatoria.

Dictó una conciliación obligatoria que le impediría al gremio sumarse a la huelga del 10 de abril.

A través de la aplicación que se utiliza para gestionar información de trámites y servicios del Estado, el Gobierno envió un mensaje en contra de la medida gremial.

Las cámaras empresariales y la UTA no llegaron a un acuerdo por la suba de salarios.

El vocero presidencial sostuvo además el Gobierno cumplió con las transferencias. "Esperamos que las partes lleguen a un entendimiento", expresó.

Desde la Secretaría de Transporte subrayaron que “las empresas de transporte tienen la obligación de cumplir con los recorridos y frecuencias autorizadas por las autoridades".

El gremio de transportistas exige la adición de una suma no remunerativa de $250,000 pactada para febrero al salario básico de marzo.

Ante el rechazo de las cámaras empresarias al pedido de incremento salarial, el próximo lunes podría darse una nueva medida de fuerza por parte del gremio que lidera Roberto Fernández.


Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.

El gobierno de Claudio Vidal pagará haberes en dos tramos por falta de recursos y el municipio capitalino congeló la planta de personal, suspendió ingresos y ordenó una revisión integral del gasto para equilibrar las cuentas.

La Comunicación A 8144 prohíbe a entidades financieras y PSP brindar cobros con tarjetas y transferencias a comercios o personas incluidos en la Base de Contribuyentes No Confiables. Deberán interrumpirlos en un día hábil desde la notificación.

La Casa Blanca difundió una declaración conjunta de Donald J. Trump y Javier Milei que reafirma la “alianza estratégica” y fija ejes para abrir mercados, reducir barreras y coordinar seguridad económica.

El jefe de Gabinete afirmó en Casa Rosada que el proyecto no tocará el régimen de los estatales y reprochó al titular de ATE, Rodolfo Aguiar, por convocar a un paro sobre supuestos que aún no fueron presentados.