
El Gobierno cruzó a la UTA y tildó de "extorsivo" el paro de colectivos
La Secretaría de Transporte acusó al gremio de “tomar de rehenes” a los pasajeros y advirtió que fiscalizará el servicio. DOTA y Metropol no acatarán la medida.
La Secretaría de Transporte acusó al gremio de “tomar de rehenes” a los pasajeros y advirtió que fiscalizará el servicio. DOTA y Metropol no acatarán la medida.
Choferes de colectivo rechazan un aumento del 7% en seis cuotas. El Gobierno ya no puede dictar otra conciliación obligatoria.
Dictó una conciliación obligatoria que le impediría al gremio sumarse a la huelga del 10 de abril.
A través de la aplicación que se utiliza para gestionar información de trámites y servicios del Estado, el Gobierno envió un mensaje en contra de la medida gremial.
Las cámaras empresariales y la UTA no llegaron a un acuerdo por la suba de salarios.
El vocero presidencial sostuvo además el Gobierno cumplió con las transferencias. "Esperamos que las partes lleguen a un entendimiento", expresó.
Desde la Secretaría de Transporte subrayaron que “las empresas de transporte tienen la obligación de cumplir con los recorridos y frecuencias autorizadas por las autoridades".
El gremio de transportistas exige la adición de una suma no remunerativa de $250,000 pactada para febrero al salario básico de marzo.
Ante el rechazo de las cámaras empresarias al pedido de incremento salarial, el próximo lunes podría darse una nueva medida de fuerza por parte del gremio que lidera Roberto Fernández.
El Presidente anunció mesas políticas y de diálogo con gobernadores tras la derrota en Buenos Aires, mientras la oposición avanza en el Congreso, los mercados se desploman y crece el fuego amigo en La Libertad Avanza.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.