Colectivos: la UTA cerró su paritaria y no habrá paro

Economía y negocios05 de febrero de 2024Sección PaísSección País
Fernandez-Roberto-UTA

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó este lunes con las empresas de transporte un aumento de salarios para enero y febrero.

Por qué importa. El sindicato que lidera Roberto Fernández (foto) había anticipado que si no llegaba a un acuerdo con las empresas del sector podría acudir a una medida de fuerza.

El acuerdo.

  • Los choferes cobrarán luego del acuerdo de la UTA:
    • A partir de enero, el salario básico inicial será de $597.000, los viáticos $81.960 y tendrán una suma fija no remunerativa, que se pagará el 20 de febrero de $140.000.
    • A partir de febrero, el salario básico inicial será de $737.000 , los viáticos $101.160 y tendrán una suma fija no remunerativa, que se pagará el 15 de marzo de $250.000.
Te puede interesar
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.