Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público

El jefe de Gabinete afirmó en Casa Rosada que el proyecto no tocará el régimen de los estatales y reprochó al titular de ATE, Rodolfo Aguiar, por convocar a un paro sobre supuestos que aún no fueron presentados.

Política14 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (12)

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, negó hoy que la reforma laboral impulsada por el Gobierno contemple cambios a la Ley de Empleo Público y cuestionó al titular de ATE, Rodolfo Aguiar, por convocar a una medida de fuerza basándose en versiones aún no formalizadas. “No va a contemplar modificaciones en la ley de empleo público”, afirmó Adorni durante una conferencia en la Casa Rosada, en la que pidió prudencia hasta que el Ejecutivo comunique oficialmente el contenido del proyecto.

Adorni calificó de “ruidoso” al dirigente gremial y sostuvo que llama la atención que haya convocado a un paro cuando la modernización laboral “aún no se presentó”. Recordó además declaraciones previas de Aguiar en las que, según el jefe de Gabinete, el dirigente dijo que su objetivo es “provocar una crisis” al Gobierno: “De hecho, lo recordarán también porque hace poco dijo que su trabajo es provocarle una crisis al Gobierno. Bueno, suerte con ello”, disparó.

El funcionario insistió en que cualquier afirmación sobre medidas que no han sido difundidas por canales oficiales debe tomarse con reserva y calificó de falsa a toda versión no confirmada: “Cualquier afirmación sobre alguna medida que no haya salido, que no se haya conocido o que no la hayamos comunicado por canales oficiales, a priori es falsa”, sostuvo.

Adorni también se refirió a rumores puntuales vinculados con el régimen del monotributo y pidió cautela: “Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos, monotributo. Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son”, señaló.

La aclaración del jefe de Gabinete llega en medio de la expectativa por el envío —o la difusión— de las iniciativas laborales y tributarias que el Gobierno pretende discutir en las próximas sesiones extraordinarias. Los sindicatos ya anticiparon movilizaciones y pedidos de audiencias, mientras el oficialismo insiste en la necesidad de “modernizar” el mercado laboral para formalizar empleo y atraer inversiones. Adorni cerró su intervención apelando a la prudencia informativa y al diálogo institucional hasta que el Ejecutivo presente los textos definitivos.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (7)

Fuerza Patria se achica: pierde dos diputados y se aleja de los 100

Sección País
Política13 de noviembre de 2025

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.