Colectivos: aumentos en los boletos de CABA y PBA meten presión a la inflación

Desde marzo, las tarifas de colectivos subirán todos los meses con un ajuste por inflación más un 2% adicional, lo que impactará en el índice de precios.

Economía y negocios25 de febrero de 2025Sección PaísSección País
colectivos-amba-paro-transportejfifwebp

A partir de marzo, los gobiernos de CABA y la Provincia de Buenos Aires aplicarán un esquema de aumentos automáticos en los boletos de colectivos bajo su control. La nueva fórmula establece que las tarifas se actualizarán mensualmente según el IPC nacional más un 2% adicional, lo que generará presión constante sobre la inflación.

Mientras tanto, el Gobierno nacional descartó nuevos aumentos en las líneas de colectivos interjurisdiccionales, buscando evitar un impacto mayor en el índice de precios.

Menos subsidios, más inflación

El esquema de indexación permitirá a CABA y Provincia recortar subsidios y mejorar la recaudación, pero a costa de sumar presión inflacionaria:

  • CABA ahorrará $45.000 millones en 2025, con $32.550 millones menos en el subte y $12.000 millones en colectivos.
  • Provincia de Buenos Aires reducirá sus subsidios en $52.000 millones.
  • A nivel nacional, el ajuste en transporte representará $200.000 millones menos en subsidios en el primer semestre, con el 66% del recorte en Provincia, 24% en Nación y 10% en CABA.

Si bien el transporte público representa el 4% del IPC, su indexación mensual lo convertirá en un factor de presión permanente sobre la inflación.

La inflación de febrero y las dudas para marzo

Las consultoras privadas proyectan una desaceleración en febrero, pero los alimentos siguen empujando los precios:

📌 Analytica:

  • Alimentos y bebidas subieron 1,2% en la tercera semana de febrero en GBA.
  • La inflación mensual promedio cerraría en 3%, con la carne liderando las subas (+6,8%).

📌 LCG:

  • La inflación semanal pasó de -0,1% a 1,8%, acelerando el promedio mensual a 2,5%.
  • Bebidas (+5,2%), lácteos (+2,6%) y carnes (+2,1%) encabezan los aumentos.

Con el transporte indexado desde marzo, el desafío será evitar que este factor empuje los precios al alza y complique el objetivo de seguir desacelerando la inflación.

Te puede interesar
Lo más visto