
Fuerte venta de dólares del BCRA en medio de rumores sobre el acuerdo con el FMI
El mercado tuvo su jornada más caliente desde diciembre y el Banco Central debió vender US$474 millones para contener la presión cambiaria.
Desde marzo, las tarifas de colectivos subirán todos los meses con un ajuste por inflación más un 2% adicional, lo que impactará en el índice de precios.
Economía y negocios25 de febrero de 2025A partir de marzo, los gobiernos de CABA y la Provincia de Buenos Aires aplicarán un esquema de aumentos automáticos en los boletos de colectivos bajo su control. La nueva fórmula establece que las tarifas se actualizarán mensualmente según el IPC nacional más un 2% adicional, lo que generará presión constante sobre la inflación.
Mientras tanto, el Gobierno nacional descartó nuevos aumentos en las líneas de colectivos interjurisdiccionales, buscando evitar un impacto mayor en el índice de precios.
El esquema de indexación permitirá a CABA y Provincia recortar subsidios y mejorar la recaudación, pero a costa de sumar presión inflacionaria:
Si bien el transporte público representa el 4% del IPC, su indexación mensual lo convertirá en un factor de presión permanente sobre la inflación.
Las consultoras privadas proyectan una desaceleración en febrero, pero los alimentos siguen empujando los precios:
📌 Analytica:
📌 LCG:
Con el transporte indexado desde marzo, el desafío será evitar que este factor empuje los precios al alza y complique el objetivo de seguir desacelerando la inflación.
El mercado tuvo su jornada más caliente desde diciembre y el Banco Central debió vender US$474 millones para contener la presión cambiaria.
Caputo justificó la medida al señalar que la Argentina tiene la indumentaria más cara de la región.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia por presunto intento de desestabilización y apuntó contra la jueza Karina Andrade
Alexis Pirchio dejó su cargo mientras el Gobierno avanza en la creación de la Autoridad Nacional de la Competencia
El mercado tuvo su jornada más caliente desde diciembre y el Banco Central debió vender US$474 millones para contener la presión cambiaria.
Un video muestra que el proyectil fue disparado en línea recta y no en parábola, como sostiene el Gobierno. Bullrich afirmó que el disparo fue “correcto” y descartó investigar el caso.