
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
En la antesala de la medida de fuerza, el Ejecutivo difundió un video en estaciones de trenes que apunta contra “la casta sindical”. La central obrera respondió con un duro comunicado.
Política10 de abril de 2025En la víspera del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno de Javier Milei lanzó una ofensiva comunicacional en estaciones ferroviarias bajo el lema “Ataque a la República”, en clara alusión crítica a la medida de fuerza gremial.
La campaña incluyó la difusión de un video que se proyectó desde el miércoles en pantallas de trenes del Área Metropolitana. La pieza muestra una placa con la leyenda: “La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar, denunciá al 134”. El mensaje fue replicado en redes sociales por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien lo compartió con su ya clásico cierre: “Fin”.
La iniciativa forma parte de una estrategia oficial para reforzar su posición crítica frente a la huelga de 24 horas que comenzó a las 00:00 de este jueves y que impacta con fuerza en el transporte público.
En ese sentido, el paro afecta al servicio de trenes, subtes, premetro y actividades aeronáuticas, marítimas, fluviales y portuarias. Sin embargo, los colectivos funcionan con normalidad en el AMBA, dado que la UTA no se plegó a la protesta.
En paralelo, la CGT publicó un comunicado en el que denunció que “el costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos” y cuestionó al Ejecutivo por su “insensibilidad frente a los problemas de la gente”. Además, reclamó paritarias libres, un aumento de emergencia para los jubilados, el fin de la represión a la protesta social y el rechazo a las privatizaciones de empresas públicas como Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación.
Se trata del tercer paro general contra el Gobierno libertario desde su asunción, en medio de una nueva escalada entre la Casa Rosada y los gremios por la reforma laboral y la tensión creciente en el Congreso.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.