El Gobierno lanzó una campaña contra el paro de la CGT: “Ataque a la República”

En la antesala de la medida de fuerza, el Ejecutivo difundió un video en estaciones de trenes que apunta contra “la casta sindical”. La central obrera respondió con un duro comunicado.

Política10 de abril de 2025Sección PaísSección País
atentado-a-la-republica

En la víspera del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno de Javier Milei lanzó una ofensiva comunicacional en estaciones ferroviarias bajo el lema “Ataque a la República”, en clara alusión crítica a la medida de fuerza gremial.

La campaña incluyó la difusión de un video que se proyectó desde el miércoles en pantallas de trenes del Área Metropolitana. La pieza muestra una placa con la leyenda: “La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar, denunciá al 134”. El mensaje fue replicado en redes sociales por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien lo compartió con su ya clásico cierre: “Fin”.

La iniciativa forma parte de una estrategia oficial para reforzar su posición crítica frente a la huelga de 24 horas que comenzó a las 00:00 de este jueves y que impacta con fuerza en el transporte público.

En ese sentido, el paro afecta al servicio de trenes, subtes, premetro y actividades aeronáuticas, marítimas, fluviales y portuarias. Sin embargo, los colectivos funcionan con normalidad en el AMBA, dado que la UTA no se plegó a la protesta.

En paralelo, la CGT publicó un comunicado en el que denunció que “el costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos” y cuestionó al Ejecutivo por su “insensibilidad frente a los problemas de la gente”. Además, reclamó paritarias libres, un aumento de emergencia para los jubilados, el fin de la represión a la protesta social y el rechazo a las privatizaciones de empresas públicas como Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación.

Se trata del tercer paro general contra el Gobierno libertario desde su asunción, en medio de una nueva escalada entre la Casa Rosada y los gremios por la reforma laboral y la tensión creciente en el Congreso.

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

Sección País
Política31 de octubre de 2025

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.