La Ciudad dará de baja las licencias de conducir a quienes cometan delitos con autos o motos

La medida busca quitar herramientas a la delincuencia. La Secretaría de Seguridad brindará los datos de los detenidos a la oficina de registros. Jorge Macri: "El orden no se negocia".

Política26 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó este miércoles que dará de baja los registros de conducir de aquellas personas que cometan delitos utilizando motos o autos. La decisión, anunciada pocos días después de la actualización de los precios de las multas de tránsito, busca endurecer la política de seguridad urbana.

Desde el Gobierno porteño detallaron que se establecerá un "intercambio de información" directo entre la Secretaría de Seguridad y la oficina responsable de emitir las licencias. La Dirección General de Habilitación de Conductores será la encargada de analizar los datos de los detenidos en esas circunstancias y aplicar la normativa vigente, que contempla la inhabilitación.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, celebró la decisión en sus redes sociales y advirtió: "El orden no se negocia".

"Hasta ahora, si alguien cometía un delito podía seguir teniendo registro para conducir como si nada. Eso cambió", sentenció Macri, y subrayó que quien ejecuta un acto delictivo "con una moto o un auto en la Ciudad se queda sin registro".

Macri detalló que en lo que va del año se detuvo a 125 delincuentes que usaron vehículos para robar y contaban con licencias vigentes emitidas por la Ciudad, y aseguró: "Esos registros se dan de baja. Lo mismo vamos a hacer con las de cada nuevo delincuente que detengamos".

Quitar herramientas a la delincuencia

El secretario de Seguridad porteño, Maximiliano Piñeiro, explicó que la decisión busca "quitarles herramientas a quienes buscan en el delito una forma de vida".

"El trabajo en Seguridad es multidisciplinario y requiere la interacción y cooperación de todas las áreas del Estado", sostuvo Piñeiro, quien precisó que los hechos de inseguridad han mutado y "muchos delincuentes utilizan hoy herramientas legales".

El Ejecutivo local aclaró que, durante 2025, fueron aprehendidas en la Capital Federal un total de 1.021 personas en estas circunstancias, de las cuales 523 tienen residencia en la provincia de Buenos Aires y 446 en la Ciudad. Ante esta realidad, el funcionario invitó al Gobierno bonaerense y a sus municipios a acompañar la medida.

Te puede interesar
Lo más visto