Prohíben el ingreso a estadios a diez barras por incidentes en el Congreso

Los sancionados no podrán asistir a eventos deportivos organizados por AFA, FIFA y CONMEBOL durante cuatro años.

Política20 de marzo de 2025Sección PaísSección País
720 (4)

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió aplicar una sanción ejemplar contra la violencia al prohibir el ingreso a los estadios por cuatro años a diez barras bravas que fueron identificados en los disturbios ocurridos el pasado 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso Nacional.

La medida alcanza a eventos deportivos organizados por AFA, FIFA, CONMEBOL y otras entidades y se fundamenta en la Ley Nº 5.847 de seguridad en eventos futbolísticos, que permite la aplicación del derecho de admisión a personas que hayan protagonizado hechos de violencia, incluso fuera del ámbito deportivo.

Quiénes son los barras sancionados

Los identificados fueron incorporados a la Base de Antecedentes sobre Violencia en Eventos Futbolísticos, lo que impedirá su ingreso a los estadios. Se trata de:

  • Agustín Francisco Medina
  • Patricio Manuel Pérez
  • Ricardo Eduardo Delgado
  • Yamila Nicole Olivera Panessi
  • Gonzalo Damián Gramajo
  • José Antonio Pavón
  • Fernando David Yurquina
  • Patricio Daniel Belén
  • Víctor Hugo Villalba
  • Hugo Adrián Soria

Según informó el área de Seguridad del Gobierno porteño, la identificación de los barras se logró a través del análisis de imágenes y registros de los incidentes ocurridos durante la marcha en defensa de los jubilados.

Un mensaje contra la violencia en las calles y en el fútbol

Desde la administración de Jorge Macri, remarcaron que la medida busca erradicar a los grupos violentos y dejar en claro que las sanciones no se limitan al ámbito deportivo.

"Estos individuos aprovecharon la movilización para generar conflictos y actos vandálicos. La violencia no será tolerada ni en las calles ni en los estadios", señalaron fuentes del Gobierno porteño.

La AFA y los organismos de seguridad ya fueron notificados de la decisión y deberán velar por su cumplimiento en todos los accesos a eventos futbolísticos.

 

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

a279e352-bf22-4f99-a52e-d673818e274e

Miércoles de alto voltaje

Camilo Cagnacci
#ResumenAM13 de agosto de 2025

El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.