Bullrich amenaza con represión y ofrece $10 millones para identificar manifestantes

La ministra de Seguridad desplegó un operativo sin precedentes en el Congreso y lanzó advertencias en estaciones de tren. Además, ofreció una millonaria recompensa por información sobre los incidentes de la semana pasada.

Política19 de marzo de 2025Sección PaísSección País
67dab954bcc17_940_529!

En la previa de una nueva marcha de jubilados, el Gobierno nacional elevó la tensión con un megadespliegue de seguridad y mensajes disuasorios en estaciones de trenes del AMBA. A través de carteleras y autoparlantes, el Ministerio de Seguridad advirtió que “la policía va a reprimir todo atentado contra la República”, dejando en claro la postura oficial frente a la movilización convocada para esta tarde.

El mensaje fue replicado por funcionarios como Manuel Adorni y su segundo, Javier Lanari, quien sumó: “El que las hace, las paga. Y el que avisa, no traiciona”.

Vallas, cierre de comercios y bloqueos en el centro porteño

Desde las 9 de la mañana, la zona del Congreso quedó completamente vallada, con cortes de tránsito y comercios cerrados por orden de las autoridades. La ministra Patricia Bullrich coordinó el operativo con Sergio Neiffert (SIDE), Diego Kravetz y Santiago Caputo, en una estrategia que incluso evaluó bloquear los accesos a la Ciudad, como ocurrió en la fase 1 de la cuarentena.

En el centro porteño ya se desplegaron cientos de efectivos de distintas fuerzas, en lo que se perfila como el operativo de seguridad más grande de la gestión Milei hasta el momento.

$10 millones de recompensa y una polémica en redes

Además del refuerzo policial, Bullrich anunció esta mañana una recompensa de $10 millones para quienes identifiquen a los “violentos” que participaron en la marcha de la semana pasada. La cifra llamó la atención, ya que duplica la ofrecida por el paradero del niño Loan en Corrientes.

Sin embargo, la ministra quedó envuelta en una nueva controversia en redes sociales tras publicar un video con supuestos barras involucrados en los incidentes. Usuarios de X detectaron que al menos una de las fotos pertenecía a un militante peronista en una movilización de 2021, lo que generó críticas y acusaciones de manipulación.

El clima sigue caldeado y el operativo se mantiene en alerta máxima ante cualquier incidente en la protesta, que promete ser masiva.

Te puede interesar
Lo más visto