
Cayeron siete testaferros de Kueider por lavado de dinero en la causa por enriquecimiento
Las detenciones fueron ordenadas por la jueza Sandra Arroyo Salgado y se realizaron en Buenos Aires y Entre Ríos.
Las detenciones fueron ordenadas por la jueza Sandra Arroyo Salgado y se realizaron en Buenos Aires y Entre Ríos.
Una denuncia de la PROCELAC apunta a maniobras de extracción masiva de dinero antes de las elecciones de 2023. La justicia investiga posibles fondos para la campaña del PJ.
El organismo destinará más de $2.300 millones para mudar oficinas administrativas, con una comisión inmobiliaria de casi $47 millones. La operación benefició a una firma vinculada a un empresario que tuvo conflictos con el Estado en el pasado.
El fiscal Taiano ordenó medidas de prueba sobre presuntas estructuras financieras no declaradas en el exterior. La causa incluye propiedades en Miami y posibles vínculos con sociedades en paraísos fiscales.
El exjefe de Gobierno porteño acusó al Presidente de difamarlo y lo desafió a un cara a cara tras la denuncia de Milei sobre supuestos sobornos a periodistas. “Hace años que soporto tus insultos y mentiras”, disparó.
La periodista y pareja del ministro Luis Petri aseguró que personas cercanas al Presidente cobrarían dinero para gestionar reuniones con empresarios, aunque en algunos casos los encuentros nunca se concretarían.
El director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Universidad Austral cuestionó la falta de avances en la lucha contra la corrupción y alertó sobre un posible “deterioro institucional”.
El Ministerio de Salud y ANDIS iniciaron un control masivo sobre más de un millón de beneficios. Buscan garantizar que solo quienes cumplen con los requisitos sigan cobrando.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, denunció el uso irregular de viviendas de la institución y la explotación ilegal de los terrenos.
Transformado en un basural luego de su inauguración, el Centro Ambiental Llanos Norte se convirtió en un foco de contaminación.
Además, se ordenó la elaboración de un informe para investigar posibles delitos cometidos durante su gestión.
Es por supuesto cohecho y tráfico de influencias a raíz de un presunto pedido de sobornos a una empresa israelí.
La Cámpora tensó la cuerda con un proyecto sorpresa y Kicillof dio plazo hasta el jueves. El gobernador busca plebiscitar su gestión y Cristina amaga con ser candidata.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.