
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
Política16 de abril de 2025Desde Paraguay, donde cumple arresto domiciliario tras haber sido detenido con US$ 200.000 sin declarar en la triple frontera, el exsenador Edgardo Kueider rompió el silencio. En declaraciones a Radio Mitre, aseguró que las denuncias judiciales y mediáticas en su contra surgieron como represalia por su voto a favor de la Ley Bases impulsada por el Gobierno de Javier Milei.
Kueider, que había acompañado al oficialismo en la votación clave del Congreso, vinculó su situación con un intento de sectores del peronismo de “hacer caer” al nuevo gobierno. “Estábamos a pocos meses de haber asumido un gobierno democrático y había una intención clara por parte del kirchnerismo de hacerlo caer”, disparó.
“Las denuncias contra mí surgieron a partir de mi voto a favor de la Ley Bases”, insistió. Según el exsenador, su decisión respondió a una “convicción de no obstaculizar” la gestión del Gobierno. “Era una oportunidad de renovación política porque se iba a debilitar al kirchnerismo”, sostuvo.
Consultado por los US$ 200.000 que llevaba al momento de ser interceptado en la frontera, negó que se tratara de un pago por su voto. “No hay otro motivo que el de no obstaculizar”, repitió. Y agregó que se trató de un falso rumor instalado desde el kirchnerismo para instalar una presunta red de coimas que nunca existió.
En relación a los videos en los que se lo ve contando dinero junto a su secretaria, aseguró que fueron grabados con cámaras que él mismo mandó a instalar y que el efectivo correspondía a “gastos reservados de la provincia que administraba”.
Para Kueider, su apoyo a Milei lo convirtió en enemigo interno: “Le sirve cuestionar todo lo que tenga que ver con el Gobierno. Me condenan porque impedí que se vote en contra esa ley y no me lo perdonan”, sentenció.
Mientras la causa judicial sigue su curso en Paraguay, el exsenador apuntó con dureza contra el kirchnerismo y defendió su accionar como parte de un intento de “darle gobernabilidad” al nuevo oficialismo.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.