Kueider, detenido por contrabando y lavado, celebró la Boleta Única y habló de “causas inventadas”

Desde sus redes, el ex senador entrerriano dijo sentirse “orgulloso” de haber impulsado la BUP en el Senado y vinculó sus procesos judiciales a “costos políticos”. Fue arrestado en Ciudad del Este el 4 de diciembre de 2024 con USD 200.000 sin declarar.

Política27 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (7)

El ex senador nacional Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por contrabando y lavado de activos, reapareció en sus redes para celebrar la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en las legislativas de ayer y denunciar una supuesta persecución en su contra.

“Orgulloso de haber impulsado en el Senado el sistema de Boleta Única, que hoy el país ha estrenado con notable éxito. Un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”, publicó. En el mismo mensaje sostuvo que “los costos políticos de haber impulsado esta y otras iniciativas, hoy se expresan en causas judiciales inventadas”.

Kueider dejó entrever que su detención es un “costo político” impuesto por sectores “que no pueden tolerar mecanismos más transparentes de representatividad” como la BUP. “El tiempo y la verdad siempre van a triunfar”, agregó.

El ex legislador del PJ fue arrestado el 4 de diciembre de 2024 en Ciudad del Este tras cruzar la frontera con USD 200.000 en efectivo sin declarar. Desde entonces enfrenta acusaciones por contrabando y lavado de activos.

Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.