Cayeron siete testaferros de Kueider por lavado de dinero en la causa por enriquecimiento

Las detenciones fueron ordenadas por la jueza Sandra Arroyo Salgado y se realizaron en Buenos Aires y Entre Ríos.

Política20 de marzo de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

Siete personas vinculadas al exsenador peronista Edgardo Kueider fueron detenidas este jueves por orden de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de una investigación por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

La causa se disparó tras la detención del propio Kueider en Paraguay, donde cumple arresto domiciliario desde diciembre de 2024 por intentar ingresar al país con más de 200 mil dólares sin declarar. El exlegislador está imputado por haber acumulado bienes de origen presuntamente ilícito y por haber utilizado una red de testaferros para ponerlos en circulación.

Entre los detenidos están Javier Rubel, primo de Kueider y exsocio en la empresa investigada, y Rodolfo González, amigo personal del exsenador, junto a su socia Adriana Cruccita. Tanto González como Cruccita figuran además como empleados de la Biblioteca del Congreso de la Nación. Completan la lista otros cuatro sospechosos, todos con vínculos económicos o personales con el exlegislador.

La pesquisa detectó balances truchos en la empresa Betail SA, con sede en Paraná, Entre Ríos, donde figuran inscriptos varios departamentos vinculados a Kueider. Según la imputación del fiscal Fernando Domínguez, los arrestados "colocaron y pusieron en circulación activos de origen ilícito" con el objetivo de blanquear dinero obtenido de forma ilegal.

Los operativos fueron realizados por Gendarmería Nacional en la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y la provincia de Entre Ríos. Los siete detenidos serán indagados este sábado en el juzgado federal de San Isidro.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.