
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La periodista y pareja del ministro Luis Petri aseguró que personas cercanas al Presidente cobrarían dinero para gestionar reuniones con empresarios, aunque en algunos casos los encuentros nunca se concretarían.
Política19 de febrero de 2025Cristina Pérez encendió la polémica al denunciar que dentro del Gobierno de Javier Milei existiría un circuito de lobby en el que personas cercanas al mandatario cobrarían dinero a empresarios para gestionar reuniones con él, sin que en algunos casos estos encuentros lleguen a concretarse.
“Hay gente que por lo bajo dice que sí hay un círculo de entorno que ofrece o pide plata a cambio de acercar a empresarios al Presidente”, afirmó la periodista.
El impacto de sus declaraciones no es menor, ya que Pérez es pareja del ministro de Defensa, Luis Petri, lo que le otorga un peso especial a sus dichos dentro del ecosistema oficialista.
La denuncia de Pérez surge en un contexto en el que el propio Milei reconoció públicamente la necesidad de controlar quiénes acceden a su figura. “Ayer Milei dijo: ‘Tengo que poner una muralla para que no sea tan fácil llegar a mí’”, recordó la periodista, insinuando que el Presidente ya estaría al tanto del problema.
Según Pérez, esta intermediación ya habría sido señalada por distintas fuentes del sector empresarial. “No te estoy diciendo esto por suposición, porque por lo menos tres fuentes me hablaron de situaciones de este tipo”, aseguró.
Además, advirtió que, en algunos casos, el cobro de dinero por gestionar una audiencia con Milei no garantizaría el acceso real al Presidente, dejando a los empresarios sin el encuentro prometido.
“Hay un entorno que ofrece este servicio e incluso puede llegar a cobrarlo, pero sin garantizar que la persona llegue a sentarse con Milei”, denunció.
Las declaraciones de Pérez llegan en un momento en el que el Gobierno enfrenta el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, en el que empresarios y figuras del mundo cripto han señalado que hubo pedidos de dinero dentro del entorno presidencial para garantizar reuniones con Milei y facilitar el lanzamiento del token.
El testimonio de la periodista podría reforzar las sospechas sobre la existencia de un esquema de intermediación dentro de la Casa Rosada, un tema que, en medio de la crisis política y económica, empieza a sumar presión sobre el Gobierno.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.