Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.

Política04 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Daniel Scioli decidió jugar a sostenerse. Mientras caían, en cadena, Guillermo Francos (Jefatura de Gabinete), Lisandro Catalán (Interior) y Cecilia Loccisano (viceministra de Salud), el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes no presentó su renuncia y mantuvo agenda: este martes voló a Dubái para participar de la asamblea anual de ONU Turismo. En su entorno aseguran que su intención es seguir y que “nadie” le pidió dar un paso al costado.

En Balcarce 50, dos altas fuentes sostienen que “Milei lo banca” y que el Presidente “está conforme” con su desempeño. Aun así, el rediseño post elecciones deja a Scioli ante un nuevo interlocutor político: con la salida de Francos y el desembarco de Diego Santilli en Interior, su secretaría pasará a reportarle al exvicejefe porteño. Scioli ya le envió un mensaje de felicitación y espera el mano a mano cuando Santilli cierre, junto a Karina Milei, la nueva grilla de funcionarios.

El margen de maniobra del exgobernador bonaerense es acotado: su llegada al Gobierno se selló con la foto Milei-Francos-Scioli en enero de 2024 y su permanencia quedó atada a una estructura que se está reordenando. A diferencia de Catalán y Loccisano —que se alinearon con la salida de su padrino político—, Scioli optó por la continuidad y por la diplomacia.

La tensión de fondo es conocida: Turismo y Ambiente no figuran entre las prioridades del ajuste, y en privado Scioli admitió más de una vez que la visibilidad de su gestión es limitada. Aun así, logró mantenerse cerca del círculo presidencial: estuvo en el búnker del Hotel Libertador el domingo electoral y se mostró entre las primeras filas del Gabinete en los festejos por la “marea violeta”.

Peronista de larga trayectoria —del menemismo al kirchnerismo— y hoy integrado a La Libertad Avanza, “Pichichi” atraviesa una prueba de supervivencia política. Mientras en el kirchnerismo lo tildan de “traidor”, en la Rosada miden costos y beneficios de conservar a un jugador con experiencia y relaciones internacionales activas. La definición, admiten cerca de Santilli, se cocinará en los próximos días, cuando el ministro cierre su tablero y Karina Milei avale los últimos movimientos.

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.